Investigan a Julio Scherer Ibarra y a su hijo por presunta corrupción: La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas investigaciones contra Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, y su hijo, Julio Scherer Pareyón, actual diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por su presunta implicación en actos de corrupción relacionados con obras federales estratégicas: el Viaducto Bicentenario, en el Estado de México, y el libramiento de Nogales, en Sonora. En Cambio Diario te trae la información.
¿Por qué Investigan a Julio Scherer Ibarra y a su hijo por presunta corrupción ?
El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó que ambos expedientes han avanzado significativamente, en especial el correspondiente al libramiento de Nogales, Sonora, donde la empresa vinculada al legislador habría recibido concesiones con beneficios irregulares para operar la vialidad durante más de tres décadas. La FGR proyecta judicializar el caso en las próximas semanas, lo que podría derivar en órdenes de aprehensión.
En paralelo, la Fiscalía también investiga la participación de Scherer Ibarra en el caso del Viaducto Bicentenario, una obra emblemática del Estado de México, que permanece bajo revisión por posibles responsabilidades administrativas y penales. La concesión de esta obra a la empresa OHL, hoy Aleática, ha sido objeto de múltiples controversias legales por supuestas irregularidades y corrupción.
Ambos casos forman parte de la política de “cero impunidad” impulsada por la FGR. “El expediente se tramitó de inmediato y estamos por judicializarlo. En cuanto eso ocurra, todas las partes tendrán acceso. Este caso será llevado a tribunales con total transparencia”, aseguró Gertz Manero en conferencia de prensa.
Acusa Scherer Pareyón persecución en su contra
La investigación ha generado tensiones políticas. El diputado Scherer Pareyón denunció públicamente una supuesta campaña de persecución encabezada por el fiscal, a quien acusó de actuar por venganza personal. “No existe resolución judicial en mi contra ni en la de mi padre. Esto es un intento por manchar nuestra imagen y vulnerar el debido proceso”, declaró el legislador.
Pese a los señalamientos, la FGR continúa integrando las carpetas con celeridad. De confirmarse los delitos, las autoridades podrían solicitar la localización y presentación de ambos implicados ante un juez, lo que marcaría un giro en la relación entre los antiguos aliados del gobierno federal.
Los “trapos sucios” de Scherer en Quintana Roo
En Quintana Roo, Julio Scherer Ibarra, quien además es hijo del fundador de la revista Proceso, es uno de los asesores jurídicos de la empresa Aguakan, y la gobernadora Mara Lezama, ponderó, desde que era presidenta municipal de Benito Juárez, que este personaje era uno de sus “padrinos”, incluso se decía que el funcionario era el encargado de la “sucesión adelantada” entre el exgobernador Carlos Joaquín y la actual líder del Ejecutivo estatal.
En diversas oportunidades, el gobierno federal ha expresado que no tolerará ningún acto de corrupción en el gobierno, y que el movimiento que representan tiene principios éticos a la que los miembros deben sujetarse.