• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Gobierno de México oficializa fin de Segalmex y lo fusiona con Diconsa

fcondex9 by fcondex9
21 enero 2025
in Nacional
0
Gobierno de México oficializa fin de Segalmex y lo fusiona con Diconsa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México ha oficializado la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un órgano creado en 2019 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador para garantizar la seguridad alimentaria en el país. La decisión fue formalizada este 21 de enero mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece su fusión con Diconsa, una entidad perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Detalles del Decreto

El decreto establece un plazo de 24 meses para completar el proceso de desincorporación por fusión de Segalmex con Diconsa. Además, se disponen 180 días hábiles para realizar la transferencia de recursos humanos, financieros, presupuestarios y materiales, así como de inmuebles, derechos y obligaciones entre ambas entidades.

inversión historica en Tabasco inversión historica en Tabasco inversión historica en Tabasco
ADVERTISEMENT

El documento detalla:

“Se ordena la desincorporación por fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana, como entidad fusionada, con Diconsa, como entidad fusionante, conforme a lo establecido en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”.

La desaparición de Segalmex busca reorganizar los esfuerzos del gobierno en torno a la seguridad alimentaria bajo una estructura más eficiente, a través de Diconsa, que ya cuenta con experiencia en la distribución de alimentos básicos a nivel nacional.

Segalmex fue creada con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición en el país, promoviendo programas de apoyo a pequeños productores, además de asegurar el acopio y distribución de alimentos básicos en zonas vulnerables. Sin embargo, la entidad fue señalada como el centro de uno de los mayores casos de corrupción durante el sexenio de López Obrador.

Corrupción en Segalmex

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), entre 2019 y 2020 se documentó el manejo irregular de al menos 9,500 millones de pesos en Segalmex. Este caso generó una ola de críticas hacia la administración de los recursos públicos en la entidad y puso en duda su eficacia para cumplir con los objetivos trazados desde su creación.

Las irregularidades en Segalmex se han convertido en uno de los escándalos de corrupción más notorios de la pasada administración, siendo un tema recurrente en la agenda pública y objeto de múltiples investigaciones.

La fusión con Diconsa busca optimizar la distribución de alimentos básicos y mejorar la transparencia en el uso de recursos públicos. Según especialistas, esta reestructuración podría contribuir a garantizar que los apoyos lleguen de manera más eficiente a los sectores más vulnerables del país.

No obstante, el reto principal será evitar que los problemas de corrupción que marcaron a Segalmex se repitan en esta nueva etapa bajo Diconsa.

Tags: caso Segalmexcorrupción en Segalmexdecreto DOFdesaparición de SegalmexDICONSAfusión Segalmex DiconsaLópez ObradorSecretaría de AgriculturaSegalmexseguridad alimentaria

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.