Now Reading
Grupo Xcaret planea llegar a los 5400 cuartos

Grupo Xcaret planea llegar a los 5400 cuartos

En Cambio Diario informa: Grupo Xcaret planea llegar a los 5400 cuartos en los próximos años, impulsando un ambicioso plan de expansión que incluirá la construcción de nuevos hoteles y un parque temático en Yucatán.

Grupo Xcaret planea llegar a los 5400 cuartos

Durante los próximos ocho años, Grupo Xcaret planea llegar a los 5400 cuartos mediante una inversión de 400 millones de dólares, anunció su presidente, Miguel Quintana Pali. Con una media de 50 millones de dólares por año, el conglomerado turístico tiene como meta ampliar significativamente su capacidad de alojamiento en la Riviera Maya y expandirse hacia nuevas zonas del país.

Actualmente, el grupo tiene en marcha dos proyectos hoteleros: uno boutique de 73 habitaciones y otro de gran escala con 900 cuartos, llamado Hotel Xcaret Arte. Este último rendirá homenaje a creadores mexicanos al nombrar sus habitaciones en honor a artistas de diversas disciplinas, como poetas, músicos y artesanos.

Un proyecto que nació por accidente

Quintana Pali compartió que la historia del grupo comenzó casi por casualidad en 1985, cuando planeaba construir una casa en Xcaret, Quintana Roo. Al explorar el terreno, descubrió la riqueza ecológica y cultural del lugar, lo que lo llevó a replantear su proyecto. En lugar de una residencia privada, decidió crear un parque abierto al público, en colaboración con los hermanos Constanzo, quienes lo apoyaron con la adquisición de más hectáreas.

De esta decisión surgió el primer parque del grupo, concebido como un espacio ecológico, con profunda conexión a la cultura maya. Hoy, Grupo Xcaret opera siete parques temáticos, que integran naturaleza, historia y gastronomía como parte de su propuesta turística.

Turismo sostenible y expansión hacia Yucatán

Fiel a su compromiso con la sustentabilidad, Grupo Xcaret planea edificar un nuevo parque en Yucatán, lo que consolidará su presencia en el sureste del país y fortalecerá su vínculo con el turismo cultural y natural de la región. El grupo también opera tours a sitios arqueológicos como Chichen Itzá, Tulum y Cobá, convirtiéndose en un actor clave en la promoción del patrimonio mexicano.

See Also
Plantean que se requiera CURP para contratar internet

Con cada nuevo proyecto, la empresa reafirma su modelo “All Fun Inclusive”, en el que los huéspedes de sus hoteles tienen acceso ilimitado a todos los parques, tours y experiencias arqueológicas, sin costo adicional. “Son vacaciones completas”, afirma Quintana.

La visión de Miguel Quintana Pali

Desde su rol como arquitecto y empresario, Miguel Quintana Pali ha defendido la idea de que el turismo debe ser una experiencia inmersiva y respetuosa del entorno. Por ello, cada parque está diseñado con criterios ecológicos y culturales, creando un equilibrio entre la explotación turística y la conservación del medio ambiente.

A más de tres décadas del primer parque, el grupo continúa expandiéndose con una filosofía que combina innovación, tradición y sostenibilidad. Esta estrategia ha convertido a Grupo Xcaret en una de las marcas más sólidas en la industria del turismo en México.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.