• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

IA para detección de incendios forestales: UNAM desarrolla sistema en tiempo real

Hakeem Reddie by Hakeem Reddie
22 septiembre 2025
in Nacional
0
IA para detección de incendios forestales

IA para detección de incendios forestales

usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabaja en un sistema basado en IA para detección de incendios forestales, capaz de identificar columnas de humo en casi tiempo real. El proyecto busca mejorar la prevención y respuesta frente a emergencias que afectan cada año a miles de hectáreas en el país. En Cambio Diario te trae la información.

IA para detección de incendios forestales: proyecto de la UNAM y Conafor

El sistema es desarrollado en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) del Instituto de Geografía de la UNAM, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La herramienta se encuentra en fase de pruebas y se espera que comience a operar a finales de este año.

La meta de esta IA para detección de incendios forestales es que cada 10 minutos pueda detectarse humo a escala nacional y ubicar de forma precisa los puntos de origen. Con ello, se busca reducir los tiempos de reacción de brigadas y autoridades locales.

¿Cómo funciona la IA para detección de incendios forestales?

El sistema analiza de forma constante datos satelitales, lo que permite contar con imágenes de cobertura global y continua. Estas son procesadas en el Lanot mediante algoritmos de inteligencia artificial que reconocen patrones asociados con incendios forestales.

¿Cómo funciona la IA para detección de incendios forestales?
Imagen generada con IA

De acuerdo con el equipo de investigación, la IA para detección de incendios forestales utiliza técnicas de aprendizaje automático, lo que le permite mejorar su precisión a partir de experiencias previas sin necesidad de programar cada situación específica. Esta capacidad incrementa la velocidad y exactitud de las alertas.

Importancia de la detección temprana

Los incendios forestales representan un riesgo ambiental, económico y sanitario. La combustión de la vegetación genera afectaciones a la calidad del aire, pérdida de biodiversidad y daños en comunidades rurales.

Detectarlos de manera oportuna con sistemas de IA para detección de incendios forestales permite limitar su propagación, reducir costos de combate y proteger tanto los ecosistemas como a la población.

Innovación tecnológica para la prevención

El desarrollo de este sistema coloca a México a la vanguardia en el uso de inteligencia artificial para la protección ambiental. La combinación de imágenes satelitales y algoritmos de última generación permitirá avanzar hacia una gestión más eficiente de emergencias naturales.

Con esta IA para detección de incendios forestales , la UNAM y la Conafor buscan fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar de forma más efectiva los incendios forestales, con beneficios directos para la seguridad ambiental y social.

Tags: IAINCENDIOS FORESTALESUNAM

Programa bienestar logros

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.