Now Reading
Imposible que nadie supiera: Javier Coello Trejo sobre el caso Hernán Bermúdez Requena

Imposible que nadie supiera: Javier Coello Trejo sobre el caso Hernán Bermúdez Requena

Qué dijo Javier Coello Trejo sobre Hernán Bermúdez Requena

 Javier Coello Trejo sobre el caso Hernán Bermúdez Requena.- El penalista Javier Coello Trejo aseguró que resulta inverosímil que altos mandos del gobierno federal y del estado de Tabasco desconocieran los presuntos vínculos de Hernán Bermúdez Requena con el grupo criminal conocido como La Barredora. En Cambio Diario te trae la información.

La postura del abogado, exfiscal especial para el combate a la corrupción en el gobierno de López Portillo, se basa en el principio de que las presidencias —tanto a nivel federal como estatal— tienen conocimiento de lo que ocurre en su administración. A su juicio, esa lógica también aplica en el caso de Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México.

¿Qué dijo Javier Coello Trejo sobre Hernán Bermúdez Requena?

Según Javier Coello Trejo sobre el caso Hernán Bermúdez Requena, una de las instituciones que habría tenido información anticipada sobre los vínculos del exfuncionario es la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El abogado recordó que en los archivos filtrados por Guacamaya Leaks, se incluía evidencia que señalaba al entonces secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco por presunta colaboración con grupos delictivos.

Dichos documentos, que fueron expuestos públicamente en 2022, contenían reportes internos en los que se describían operaciones, rutas y relaciones con organizaciones del crimen organizado en el sureste del país.

Javier Coello Trejo cuestiona la falta de acción contra Hernán Bermúdez Requena

Para lograr la detención de Hernán Bermúdez Requena, Coello Trejo considera indispensable que exista voluntad política por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

See Also

Presunta protección a altos mandos

Coello Trejo también ha dejado entrever que este tipo de casos no podrían sostenerse sin algún nivel de encubrimiento institucional. En su análisis, las redes de protección que operan en estructuras de seguridad podrían haber frenado investigaciones previas.

Pese a los intentos de Bermúdez Requena de impedir su orden de aprehensión, recientemente le fue negado un amparo.

¿Quién es Javier Coello Trejo?

Sexenio de José López Portillo (1976-1982): Durante este periodo, Coello Trejo tuvo un rol destacado en la Procuraduría General de la República (PGR). Fue designado fiscal especial para el combate a la corrupción en 1977, bajo el mando del Procurador General Óscar Flores Sánchez. En este cargo, se ganó el apodo de “Fiscal de Hierro” por haber investigado a unos 3,000 funcionarios y empresarios, logrando la encarcelación de aproximadamente 1,200. También trabajó como agente del Ministerio Público Federal desde 1973.
Qué dijo Javier Coello Trejo sobre Hernán Bermúdez Requena
Sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994): En este periodo, Coello Trejo fue nombrado Subprocurador de Investigación y Lucha contra el Narcotráfico en la PGR, bajo el Procurador General Enrique Álvarez del Castillo. Este cargo lo ocupó entre 1988 y 1990, y se le encomendaron tareas clave como la detención del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, la captura de Joaquín Hernández Galicia “La Quina” (líder del sindicato petrolero) y la recuperación de joyas arqueológicas robadas del Museo Nacional de Antropología. En 1990, fue destituido de este puesto debido a denuncias de violaciones a derechos humanos y supuestos nexos con el narcotráfico, y pasó a ser titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hasta 1991.
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.