En Cambio Diario Tabasco reporta que muere segundo estudiante por explosión de pipa en la alcaldía Iztapalapa, un hecho que elevó la cifra de víctimas mortales a 13. La noticia estremeció a familiares, compañeros y autoridades académicas, marcando un episodio doloroso en la historia reciente del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Quién era José Gabriel Hernández Méndez
José Gabriel Hernández Méndez, de 17 años, era alumno del CECyT7. Su vida terminó en el Hospital Rubén Leñero, tras permanecer cuatro días luchando contra las graves lesiones provocadas por la explosión. La comunidad estudiantil lo recuerda como un joven con aspiraciones académicas y cercanía con sus compañeros.
El primer estudiante fallecido y el profesor afectado
Antes de José Gabriel, se reportó la muerte de Juan Carlos Sánchez Blas, de 15 años, también estudiante del CECyT7. Al mismo tiempo, Jorge Islas Flores, profesor del mismo plantel, perdió la vida en el siniestro. Estas pérdidas marcaron al centro educativo con una triple tragedia que dejó vacío en aulas y pasillos.
Detalles del accidente en el Puente de la Concordia
Coincidencia con la salida escolar
El accidente ocurrió el miércoles 10 de septiembre, en el Puente de la Concordia, justo en los límites de Iztapalapa y el Estado de México. La explosión de la pipa de gas LP coincidió con la salida de los estudiantes, lo que incrementó la magnitud de las afectaciones.
Número de víctimas y heridos
Con la muerte de José Gabriel, la cifra de fallecidos ascendió a 13, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. El informe oficial también señala que 40 personas permanecen hospitalizadas y 30 más ya fueron dadas de alta, pero con secuelas físicas y emocionales.
Reacciones del IPN ante la pérdida
Mensaje institucional
El Instituto Politécnico Nacional lamentó profundamente la pérdida de José Gabriel. En una esquela oficial, expresó su respeto y solidaridad con la familia del estudiante, así como con amigos y compañeros que atraviesan por el doloroso duelo.
Solidaridad con familias y estudiantes
Las autoridades del IPN recordaron a José Gabriel como un joven ejemplar. El acompañamiento de la comunidad educativa ha sido clave en este momento crítico. El mensaje institucional busca transmitir unidad, en medio de una tragedia que impactó de forma directa al plantel CECyT7.
Consecuencias sociales y comunitarias
Impacto en el plantel CECyT7
El CECyT7 se encuentra a tan solo diez minutos de la zona del accidente. La cercanía con el lugar generó que varios de sus integrantes resultaran afectados. La noticia provocó miedo e incertidumbre en los estudiantes, quienes ahora recuerdan diariamente el suceso.
La cercanía del accidente con la escuela
La explosión, además de la pérdida de vidas, alteró la rutina de una institución que representa el futuro de miles de jóvenes. La coincidencia con la salida escolar multiplicó la vulnerabilidad de los estudiantes en ese momento.
Riesgos por el traslado de gas LP
El siniestro evidenció los riesgos asociados al transporte de gas LP en zonas urbanas y transitadas. La falta de medidas preventivas genera interrogantes sobre la seguridad en áreas cercanas a escuelas, hospitales y vialidades principales.
Muere segundo estudiante por explosión de pipa: balance actualizado
La confirmación del fallecimiento de José Gabriel Hernández Méndez se suma al de otras doce víctimas, dejando un saldo doloroso para familias, estudiantes y autoridades. La frase muere segundo estudiante por explosión de pipa refleja el nivel de tragedia y la urgencia de reforzar la seguridad en la transportación de combustibles.
Una tragedia que deja huella
La pérdida de dos estudiantes y un profesor del IPN, además de otras diez personas, marca un precedente en la historia de accidentes urbanos. El recuerdo de José Gabriel y de las demás víctimas permanecerá vivo en la comunidad académica y social, como símbolo de la vulnerabilidad frente a la falta de controles en el traslado de materiales peligrosos.