El Gobierno de México publicó este viernes dos nuevas normas oficiales de emergencia para reforzar la seguridad del transporte y la distribución de gas licuado (gas LP), luego de accidenten de pipa en Iztapalapa, la explosión de un camión cisterna el pasado 10 de septiembre que dejó 31 muertos y decenas de heridos. En Cambio Diario Tabasco te trae los detalles.
En un comunicado, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó de la publicación de la NOM-EM-006-ASEA-2025, para el transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, para la distribución, ambas diseñadas para reducir riesgos a la población y proteger al medioambiente.
▶️ Ahora se implementarán códigos QR en todos los vehículos que transporten gas LP para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación 🚛#SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/7I6EROag52
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) October 3, 2025
Nuevas normas por accidente de pipa en Iztapalapa
Los nuevos requisitos, apuntó la nota, elevan los estándares de seguridad y establecen obligaciones más estrictas para los regulados. Entre los cambios más relevantes se encuentra la “obligación de presentar anualmente un dictamen de operación y mantenimiento” de las Unidades de Transporte y Distribución, lo que permitirá asegurar su correcto funcionamiento.
También se establece la realización de “pruebas e inspecciones periódicas al recipiente de las unidades, tales como inspecciones internas y pruebas hidrostáticas“, con el fin de detectar oportunamente grietas, orificios o defectos estructurales que puedan generar fugas o fallas.
Otro punto central indicó la Asea, es la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar una “capacitación teórico-práctica mediante un estándar de competencia avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Explosión de pipa en Iztapalapa
La volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que derivó en una fuga y posterior explosión, es investigada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX)
De acuerdo con los peritajes iniciales, el vehículo accidentado liberó combustible que se acumuló rápidamente hasta detonar, generando una onda expansiva que impactó a decenas de automovilistas y peatones que transitaban la zona.
Especialistas en criminalística, incendios y explosiones trabajan en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para determinar si la unidad cumplía con las condiciones técnicas y de seguridad establecidas en la normativa.
Las autoridades señalaron que este análisis permitirá no solo establecer responsabilidades, sino también precisar si hubo fallas en la operación de la pipa o incumplimiento por parte de la empresa propietaria.

¿Cuántas víctimas mortales ha dejado hasta el momento la explosión de la pipa en Iztapalapa?
El último corte realizado el 29 de septiembre de la secretaría de Salud de la Ciudad de México informa que hay:
- 13 personas hospitalizadas
- 40 dados de alta
- 31 fallecimientos

