Ovidio Guzmán se declara culpable y traslada su caso de Nueva York a Chicago

Ovidio Guzmán se declara culpable como parte de un acuerdo judicial en Estados Unidos. El exlíder de Los Chapitos aceptó su responsabilidad en un caso criminal en Nueva York, lo que permitió cerrar ese proceso y transferir la causa a Chicago, donde enfrentará nuevos cargos. En Cambio Diario te trae la información.
La decisión se formalizó el 30 de junio, cuando firmó un documento legal en el que renunció a su derecho a juicio en Nueva York. La fiscalía estadounidense aceptó cerrar ese expediente para avanzar en un proceso paralelo en el estado de Illinois.
Ovidio Guzmán se declara culpable y enfrenta nuevos cargos en Chicago
El caso original en Nueva York incluía acusaciones por crimen organizado, tráfico de fentanilo, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Aunque el proceso fue cerrado, algunos cargos podrían ser retomados por la fiscalía en Chicago, aunque se espera que Ovidio Guzmán se declare culpable únicamente de parte de los delitos.
Está previsto que el 9 de julio se formalice su nueva declaración en la Corte del Distrito Norte de Illinois. Entre los cargos destacan narcotráfico, lavado de dinero y vínculos con grupos armados.
Ovidio Guzmán ya había sido extraditado
Ovidio Guzmán fue recapturado a inicios de 2023 tras un operativo del Ejército en Sinaloa. En septiembre del mismo año fue extraditado a Estados Unidos. Desde entonces, comenzó a negociar un acuerdo de culpabilidad con la jueza Sharon Johnson Coleman.
Durante las negociaciones, algunas personas cercanas a Guzmán, como su madre Griselda López, fueron trasladadas a territorio estadounidense como medida de seguridad.

Herencia criminal y fracturas en el Cártel de Sinaloa
Conocido como uno de los líderes de Los Chapitos, Ovidio Guzmán es hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su influencia en el Cártel de Sinaloa creció tras el arresto de su padre.
Junto con sus hermanos Joaquín, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, lideró la facción criminal. Actualmente, solo los dos últimos siguen prófugos y al frente de la organización.
Joaquín Guzmán López, alias El Güero, también está en negociaciones con las autoridades estadounidenses. Se le atribuye haber facilitado la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que provocó una fractura interna con la célula conocida como La Mayiza, leal al antiguo líder del cártel.
El llamado “Culiacanazo”
Ovidio Guzmán cobró notoriedad pública en 2019, durante un operativo fallido en Culiacán. En ese evento, fuerzas de seguridad mexicanas capturaron brevemente al capo, pero fueron obligadas a liberarlo tras una violenta reacción del cártel, que dejó al menos ocho militares muertos y la ciudad sitiada.
Con su declaración de culpabilidad, se abre un nuevo capítulo legal en el proceso que enfrenta en Estados Unidos. El caso también podría influir en el futuro de las estructuras criminales que dejó atrás en México.