• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Pensión que recibirán Norma Piña y Javier Laynez revelada

Joel González by Joel González
2 septiembre 2025
in Nacional
0
Pensión que recibirán Norma Piña y Javier Laynez revelada

Pensión que recibirán Norma Piña y Javier Laynez revelada

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

En Cambio Diario Tabasco informa que la pensión que recibirán Norma Piña y Javier Laynez será vitalicia, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Este beneficio está diseñado para exministros con más de 15 años de servicio, garantizando una estabilidad económica tras su retiro. La pensión representa un tema de interés público y refleja la estructura de beneficios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cómo funciona la pensión vitalicia de los ministros

Primeros dos años: 100% del salario

Los ministros que se retiran perciben un “haber por retiro” vitalicio. Durante los primeros dos años, reciben el 100% de su salario, que incluye prestaciones como camioneta, equipo y vales. En el caso de Norma Piña y Javier Laynez, esto equivale aproximadamente a 223 mil pesos mensuales antes de impuestos. {El detalle de estas prestaciones se puede consultar en fuentes oficiales del Poder Judicial}.

Después de dos años: 80% del salario

Transcurridos los primeros dos años, la pensión se reduce al 80% del salario anual. Esto significa que algunos beneficios, como insumos y ciertos apoyos, son ajustados. Sin embargo, la pensión sigue siendo significativa y asegura un ingreso estable para los ministros retirados.

Impacto de la reforma judicial reciente

Cambios con el gobierno de Claudia Sheinbaum

La reforma judicial aprobada durante la administración de Claudia Sheinbaum modificó los beneficios de los ministros. Quienes no fueran electos en el proceso electoral de 2025 podrían perder el derecho a la pensión si no renunciaban antes de la fecha límite.

Renuncia anticipada y aseguramiento de pensión

Norma Piña y Javier Laynez presentaron su renuncia anticipada, asegurando su pensión bajo los términos vigentes. Esto les garantiza el beneficio completo de acuerdo con la ley, evitando reducciones futuras por cambios legislativos o políticas internas del Poder Judicial.

Plan de austeridad y revisión de pensiones

Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz

Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la SCJN, anunció un plan de austeridad que incluye la revisión de salarios y pensiones de los ministros y magistrados. La propuesta busca que ningún integrante del Poder Judicial perciba un salario superior al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conforme al artículo 127 de la Constitución.

Ajustes de salarios y beneficios

La revisión de las pensiones pretende eliminar gastos excesivos y ajustar prestaciones a la realidad económica del país. Actualmente, los ministros retirados como Norma Piña y Javier Laynez reciben más de 200 mil pesos mensuales, lo que ha motivado la evaluación de estos beneficios para garantizar transparencia y austeridad. {Consulta más sobre las reformas judiciales recientes}.

Comparación con otros funcionarios públicos

El esquema de pensiones de la SCJN se compara con otros altos funcionarios del gobierno. Mientras la pensión de los ministros es considerable, el plan de austeridad busca alinear estos beneficios con estándares nacionales y limitar privilegios. Esto representa un cambio cultural y económico en la administración pública.

Pensión que recibirán Norma Piña y Javier Laynez

La pensión que recibirán Norma Piña y Javier Laynez refleja los beneficios vitalicios que la ley otorga a los ministros de la SCJN. Los ajustes recientes y la revisión de prestaciones buscan mantener la justicia accesible, sin privilegios excesivos, garantizando al mismo tiempo un retiro seguro para los exministros. La transparencia y la austeridad son ahora elementos centrales de la política judicial en México.

quema agropecuaria

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.