Pensiones millonarias en PEMEX podrían cancelarse: afirma Sheinbaum

En Cambio Diario Tabasco informa: Las “Pensiones millonarias en PEMEX podrían cancelarse”, afirma Sheinbaum tras revelar que se investiga la legalidad de pagos que representan un fuerte pasivo para la empresa productiva del Estado.
Pensiones millonarias en PEMEX podrían cancelarse
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su gobierno revisa a fondo el gasto anual en jubilaciones dentro de Petróleos Mexicanos. De acuerdo con datos oficiales, cada año se destinan cerca de 90 mil millones de pesos únicamente para cubrir estas prestaciones, y algunas resultan desproporcionadas. “Pensiones millonarias en PEMEX podrían cancelarse”, afirma Sheinbaum, al señalar que pronto se harán públicos detalles específicos de estos casos.
Pensión polémica y casos extremos
Uno de los casos más visibles es el de María Amparo Casar Pérez, quien preside la ONG Mexicanos Unidos Contra la Corrupción, percibiría una pensión vitalicia por parte de la petrolera, supuestamente obtenida de forma irregular tras el suicidio de su esposo, quien apenas contaba con cuatro meses de antigüedad laboral. La mandataria explicó que las pensiones más altas se concentran principalmente en personal de confianza y aseguró que habrá sorpresas cuando se transparenten cifras y nombres. En próximos días se espera la participación del director general de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, para ampliar la información.
Contrato colectivo y negociaciones sindicales
Mientras tanto, continúa la negociación del contrato colectivo de trabajo entre la directiva de Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Sheinbaum precisó que la mesa de diálogo permanece abierta y que existe voluntad de llegar a acuerdos, aunque admitió que uno de los puntos más sensibles sigue siendo el tema de las pensiones. Ayer se conoció que entre los avances figura un aumento salarial del 6 por ciento, pero el futuro de los pagos jubilatorios sigue generando tensión.
En este contexto, se recuerda que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se transfirieron las pensiones de unos 30 mil trabajadores a la Afore Banorte de forma unilateral, movimiento que aún mantiene un pasivo significativo para la empresa. El sindicato busca revertir esa decisión y que la administración de los fondos vuelva a ser responsabilidad directa de la petrolera.
Transparencia y combate a privilegios
“Pensiones millonarias en PEMEX podrían cancelarse”, afirma Sheinbaum como parte de un esfuerzo más amplio para garantizar justicia laboral y finanzas públicas sanas. La revisión apunta a erradicar privilegios heredados y asegurar que los recursos se utilicen con transparencia y legalidad. Para Sheinbaum, la revisión de las pensiones es un paso fundamental para fortalecer a PEMEX y evitar fugas financieras injustificadas.
Información de Revista Guinda.