En Cambio Diario informa que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno trabaja en una serie de reformas legales para combatir la emisión de facturas falsas, prácticas realizadas por los llamados “factureros”. Estas medidas se incluirán en el Paquete Económico de 2026.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las reformas buscan frenar la evasión fiscal sin necesidad de aumentar impuestos como el ISR. Aseguró que estas modificaciones podrían generar más ingresos que un eventual incremento en las tasas impositivas.
Aumenta la recaudación en 2025
Entre enero y agosto de 2025, los ingresos del Gobierno federal crecieron 8.4% respecto al mismo periodo del año anterior. El monto total recaudado alcanzó los 4.1 billones de pesos, frente a los 2.6 billones reportados en 2019.
Sheinbaum señaló que, a pesar de este aumento, aún persiste el uso de facturas falsas para evitar el pago de impuestos. Por ello, consideró prioritario reforzar el marco legal para erradicar este fenómeno.
Ajustes fiscales sin alza de impuestos
La mandataria adelantó que prepara cambios en la Miscelánea Fiscal 2026. Aclaró que estos ajustes no contemplan un aumento en los impuestos existentes, sino una estrategia más efectiva contra quienes evaden al fisco mediante mecanismos ilegales.
Ante las demandas de una reforma fiscal integral, Sheinbaum afirmó que el tema puede debatirse, pero reiteró que su enfoque está en cerrar brechas de evasión sin afectar a los contribuyentes cumplidos.
Debate sobre la necesidad de una reforma fiscal
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó que el país enfrenta “presiones fuertes” en el gasto público, por lo que considera necesaria una reforma fiscal de mayor alcance.
Sheinbaum respondió que el planteamiento es válido, pero subrayó que su administración apuesta primero por combatir prácticas ilegales, como las de los “factureros”, antes de considerar cambios más amplios al sistema tributario.