Tiene México abasto de energía suficiente para enfrentar temporada de calor: CFE

¿Tiene México abasto de energía? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que el país cuenta con energía suficiente para cubrir la demanda de hogares, empresas e industrias durante la actual temporada de altas temperaturas. Con ello, se descarta una posible crisis de apagones o desabasto, según lo indicado también por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En Cambio Diario te trae la información.
Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo de Administración de la CFE, su directora general, Emilia Calleja Alor, informó que el Margen de Reserva Operativo (MRO) se mantiene por encima del 12 por ciento, lo que garantiza el equilibrio entre oferta y demanda eléctrica.
¿Tiene México abasto de energía durante el verano?
Sí. De acuerdo con datos de la CFE, el país conserva un MRO superior al mínimo requerido del 6 por ciento. Esta cifra es suficiente para evitar medidas como cortes programados o apagones rotativos, incluso ante el aumento del consumo provocado por las altas temperaturas.
La empresa estatal mantiene un programa de mantenimiento activo en sus redes de transmisión y distribución, lo que ha permitido preservar la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Además, las recientes lluvias en varias regiones del país han contribuido a reducir el uso de energía por enfriamiento.
El sector industrial también descarta apagones
Alejandro Malagón Barragán, dirigente de Concamin, señaló que el sector privado fue informado sobre posibles riesgos, pero aseguró que, con el nivel actual de reserva energética, no se prevé que se soliciten paros industriales.
Desde @CFEmx y en coordinación con @CenaceMexico, mantenemos un sistema eléctrico estable, sin cortes ni reducciones al consumo industrial.
Reforzamos la energía para el presente y futuro, como lo instruyó la presidenta @Claudiashein. https://t.co/bFdlUUbif6 pic.twitter.com/L6eDYzPl5i
— Emilia Calleja Alor (@EmiliaCallejaA) July 14, 2025
Aunque algunos sectores de alto consumo, como los que operan hornos industriales, no pueden detener sus procesos, hasta el momento no ha sido necesario hacer ajustes. La industria permanece alerta, pero confiada en la estabilidad energética.
Reserva eléctrica y confianza empresarial
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente la postura de la CFE, al señalar que hay capacidad suficiente para abastecer la demanda sin interrupciones. El respaldo presidencial ha contribuido a mantener la confianza del sector empresarial en el suministro eléctrico nacional.
La situación es monitoreada por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que no ha emitido alertas sobre posibles interrupciones al Sistema Interconectado Nacional.
Panorama internacional: preocupación por aranceles
En otro tema, Malagón Barragán comentó que los industriales también están atentos a los aranceles del 30% que Estados Unidos busca imponer a productos importados de México. Confían en que las tarifas se ajusten solo a mercancías fuera de las reglas del T-MEC.
En el caso de Tabasco, hay que recordar que hace una semana la CFE entregó al gobernador Javier May el reporte diagnostico del estado que permitirá la planificación de tareas en las subestaciones eléctricas.