Now Reading
Trata infantil en México 2025 crece 86%: reportan aumento de abuso en redes sociales

Trata infantil en México 2025 crece 86%: reportan aumento de abuso en redes sociales

Trata infantil en México 2025

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó un incremento del 86 % en los casos de trata infantil en México 2025, principalmente relacionados con material de abuso sexual de menores. En Cambio Diario te trae la información.

De acuerdo con el Quinto Reporte Anual contra la Trata de Personas, entre enero y junio de este año se documentaron 696 víctimas de este delito, siendo la mayoría niñas, niños y adolescentes que fueron captados a través de redes sociales.

Trata infantil en México 2025: El abuso en redes sociales, el principal canal de captación

El informe detalla que el 81 % de los casos de captación ocurrieron en entornos digitales como Facebook (22 %), Instagram (18 %) y WhatsApp (15 %). Estas plataformas fueron utilizadas para engañar a menores mediante perfiles falsos o supuestas amistades.

En el 39 % de los casos, el agresor fue identificado como un “amigo virtual”, lo que evidencia el riesgo al que están expuestos los menores en el entorno digital.

Perfil de las víctimas y modalidades de trata

Según el informe, el 62 % de los reportes de trata infantil en México 2025 están vinculados a material de abuso sexual de menores. El 44 % de las víctimas tenían entre 16 y 17 años; el 41 %, entre 12 y 15 años; y el 5 %, entre 6 y 11 años.

Además, el 59 % de las víctimas eran mujeres y el 41 % hombres. El resto de los casos de trata se distribuyeron en modalidades como prostitución ajena (43 %), trabajo forzado (31 %) y explotación laboral (12 %).

Trata infantil en México 2025

Trata infantil y migración

El informe también señala que el 63 % de las personas migrantes víctimas de trata fueron captadas mediante engaños. De ellas, el 25 % fue utilizada para transportar narcóticos, el 21.9 % en trabajos domésticos y el 17.1 % en servicios sexuales.

See Also
Detienen a dos personas con 712 kilos de metanfetamina ocultos entre tostadas de nopal en Tamaulipas

Durante el primer semestre de 2025, el Consejo brindó 1,671 atenciones en terminales de autobuses de la Ciudad de México y rescató a 99 personas en riesgo de trata.

Trata con enfoque de género

El Consejo Ciudadano resaltó que la trata de personas tiene un fuerte componente de género. El 62 % de las víctimas fueron mujeres, y la mayoría de los casos se concentró en personas menores de 18 años. Esto subraya la necesidad de políticas públicas enfocadas en la protección de niños y adolescentes , así como en la regulación de los entornos digitales.

Aunque aún no hay una declaración del gobierno federal en específico sobre este reporte, la actual administración ha hecho hincapié en la necesidad de mayor coordinación entre las autoridades, integradas en el Gabinete de seguridad. Por ello se propusieron reformas en materia de seguridad que fueron aprobadas por el Senado. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.