En Cambio Diario Tabasco informa: Morena daría al PVEM presidencia de la Cámara para evitar que la oposición, encabezada por el PAN, controle la Mesa Directiva en el segundo año de la LXVI Legislatura.
Morena daría al PVEM presidencia de la Cámara
El acuerdo original para la rotación de la Presidencia de la Cámara de Diputados establecía que Morena, como primera fuerza con 253 diputados, presidiendo durante el primer año legislativo. Así sucedió con la diputada Ifigenia Martínez y, tras su fallecimiento, con Sergio Gutiérrez Luna. Según lo pactado, el segundo año correspondería al PAN, que cuenta con 71 legisladores.
Sin embargo, trascendió que Morena daría al PVEM presidencia de la Cámara si logra trasladar a al menos 10 de sus diputados a la bancada verde, sumando así 72 integrantes. Con ello, el Partido Verde Ecologista de México se convertiría en la segunda fuerza parlamentaria, desplazando al PAN y asegurando la Mesa Directiva para la coalición oficialista.
La importancia de la Mesa Directiva
La presidencia de la Mesa Directiva es vital, pues regula los debates, turna iniciativas y garantiza el orden parlamentario. Su integración contempla un presidente, tres vicepresidentes y tres secretarios, electos por las dos terceras partes de los diputados presentes. Si no se logra acuerdo antes del 31 de agosto, la Mesa de Decanos asume temporalmente hasta el 5 de septiembre.
Morena justificaría este movimiento en los lineamientos internos que permiten la reorganización de bancadas. La maniobra, de concretarse, frenaría al PAN y daría continuidad a la agenda de la 4T en San Lázaro.
PAN reacciona, oposición se alista
El Partido Acción Nacional ya adelantó que denunciará cualquier intento de alteración del equilibrio legislativo. Voceros de la oposición acusan a Morena de violentar los acuerdos que rigen la repartición de órganos de gobierno. Para ellos, Morena daría al PVEM presidencia de la Cámara sólo para mantener el control y bloquear el contrapeso que supone la oposición.
Por ahora, los coordinadores parlamentarios afinan estrategias para la sesión preparatoria del próximo 1 de septiembre. En caso de no alcanzarse la mayoría calificada, la Mesa Directiva saliente seguirá hasta el 5 de septiembre para destrabar las negociaciones.