Now Reading
Desde 2019: Más de 3 mil personas desaparecieron en Tabasco revela el Observatorio Ciudadano

Desde 2019: Más de 3 mil personas desaparecieron en Tabasco revela el Observatorio Ciudadano

Desde 2019: Más de 3 mil personas desaparecieron en Tabasco revela el Observatorio Ciudadano

En Cambio Diario Tabasco informa que más de 3 mil personas desaparecieron en Tabasco, según datos del Observatorio Ciudadano de Tabasco. La directora de Análisis y Estadística, Julia Arrivillaga Hernández, destacó la gravedad de la situación en una entrevista reciente.

Datos oficiales: Más de 3 mil personas desaparecieron en Tabasco

Desde 2019 hasta la fecha, se han reportado 3,542 personas desaparecidas en Tabasco. De estas, solo 265 han sido localizadas, lo que representa aproximadamente el 10% del total. Esta baja tasa de localización evidencia una crisis en la gestión de desapariciones en la entidad.

Contexto histórico y evolución de las desapariciones

El fenómeno de las desapariciones en Tabasco ha mostrado un incremento significativo en los últimos años. En 2018, se registraron 118 casos, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 631 personas desaparecidas. Este aumento refleja una tendencia preocupante que requiere atención inmediata.

Municipios más afectados por las desapariciones

El municipio de Centro concentra la mayor cantidad de casos, pasando de 309 a 1,876 desapariciones en un año, lo que implica un aumento superior al 600%. Otros municipios como Huimanguillo y Cárdenas también han experimentado incrementos significativos, con aumentos superiores al 1000% en comparación con el año anterior.

Impacto en menores de edad y género

En 2025, se reportaron 421 menores de edad desaparecidos, siendo el 71.97% niñas. Este dato resalta la vulnerabilidad de las niñas y adolescentes en la región. Además, el rango de edad más afectado es de 10 a 19 años, aunque un 68% de los casos de mujeres desaparecidas no tienen edad registrada, lo que dificulta un análisis más detallado.

See Also

Reacciones y demandas del Observatorio Ciudadano

Julia Arrivillaga Hernández ha instado al gobierno de Tabasco a tomar medidas urgentes para abordar esta crisis. Criticó la falta de registros adecuados por parte de anteriores directivos de la Fiscalía General del Estado y pidió que se finquen responsabilidades penales correspondientes. Además, enfatizó la necesidad de no culpar a administraciones pasadas y enfocarse en soluciones efectivas.

Urgencia de acciones gubernamentales

Más de 3 mil personas desaparecieron en Tabasco desde 2019 a la fecha. La situación de desapariciones en este estado es alarmante y requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades. La baja tasa de localización y el aumento constante de casos indican una crisis que no puede ser ignorada. Es imperativo que se implementen estrategias efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como medidas preventivas para evitar que esta problemática continúe escalando.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.