En Cambio Diario Tabasco informó que la mujer trans asesinada en Jonuta fue identificada como Monserrat “La Monse” Martínez. El ataque ocurrió la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal.
Los hechos ocurridos dentro de la cantina
De acuerdo con testigos, alrededor de las 8:50 de la noche, dos hombres que viajaban en motocicleta ingresaron al establecimiento. Uno de ellos abrió fuego directamente contra Monserrat, provocándole la muerte en el lugar.
El mensaje dejado por los atacantes
Tras la agresión, los responsables colocaron una cartulina con un mensaje de advertencia junto al cuerpo. Después huyeron en la misma motocicleta sin ser detenidos hasta el momento. La falta de avances en la investigación mantiene en alerta a la comunidad.
Reacciones de colectivos LGBT+
Condena pública al transfeminicidio
La organización Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Tabasco condenó el asesinato a través de sus redes sociales. El colectivo exigió a las autoridades una investigación exhaustiva y el esclarecimiento inmediato del crimen.
La segunda víctima trans en Tabasco en 2025
Monserrat se convierte en la segunda mujer trans asesinada en Tabasco en lo que va de 2025. Este hecho incrementa la preocupación sobre la violencia contra personas de la diversidad sexual en la región.
Antecedentes de violencia en la región
Caso de Khloe Susan en Tacotalpa
El asesinato de Monserrat se suma al de Khloe Susan, ocurrido el 13 de enero de 2025 en Tacotalpa. En esa ocasión, un hombre atacó a la joven con arma blanca, arrebatándole la vida. Ambos casos han generado un fuerte reclamo social.
Vacíos legales y la falta de tipificación
En Tabasco aún no existe una figura penal que tipifique el delito de transfeminicidio. Colectivos señalan que esta ausencia impide aplicar sanciones adecuadas y deja a las víctimas en una situación de vulnerabilidad legal.
Exigencias de justicia y protocolos pendientes
Demandas al gobierno de Tabasco
Las organizaciones defensoras de los derechos LGBT+ piden que se refuercen los protocolos de investigación y que se reconozca la violencia de género hacia mujeres trans. Además, llaman a garantizar medidas de seguridad efectivas.
Urgencia de reconocer el transfeminicidio
Defensores insisten en que es fundamental tipificar el transfeminicidio en el estado. Solo de esa forma se podrá garantizar justicia plena y evitar que más crímenes queden impunes.
Diversas organizaciones han señalado que la situación de violencia en el sureste mexicano se ha intensificado, por lo que insisten en aplicar {protocolos de protección a la comunidad LGBT+} para evitar más casos similares.