Anuncia Gobernador construcción del Tren Chontalpa – Dos Bocas: ¡La obra que transformará Tabasco!

En Cambio Diario Tabasco que la construcción del Tren Chontalpa – Dos Bocasanuncia fue anunciada por el Gobernador Javier May Rodríguez. El mandatario estatal detalla que será la columna vertebral de un nuevo impulso al sureste. Este proyecto conectará la Villa Estación Chontalpa con el Puerto de Dos Bocas, convirtiéndose en un eje logístico crucial. El gobernador expresó que la obra comenzará en el segundo semestre y será integral en el marco del Tren Interoceánico.
Un proyecto que conectará regiones clave
La ruta de este tren férreo atravesará Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán y Paraíso. De acuerdo con los datos oficiales, se trazará un ramal de unos 96 km que enlazará directamente con la Refinería Olmeca y el Tren Interoceánico
Detalles sobre la inversión y plazos de ejecución
Con una inversión aproximada de 10 200 millones de pesos, el proyecto contempla concluirse en 18 meses desde su inicio. Se prevén liberaciones parciales de terreno y fases simultáneas de vía y carretera paralela.
Impacto económico y generación de empleo
El Tren promete reactivar la economía local, generando miles de empleos directos e indirectos. Además, se espera un efecto multiplicador en inversiones industriales y agroindustriales .
Contexto y antecedentes del proyecto ferroviario
La importancia de la Villa Estación Chontalpa
Villa Estación Chontalpa, con alrededor de 7 900 habitantes, fue históricamente un punto central del Ferrocarril del Sureste. Hoy, este ramal redisparará su relevancia como nodo logístico
El papel estratégico del Puerto de Dos Bocas
Dos Bocas es un puerto clave de PEMEX, anclado a la Refinería Olmeca. Contar con conexión ferroviaria directa amplifica su capacidad para distribuir productos petroleros y mercancías a nivel nacional e internacional
Conexión con el Tren Interoceánico
El ramal formará parte del Corredor Interoceánico (línea FA), conectando los océanos Pacífico y Atlántico. Se prevé que el Tren Interoceánico opere al 100 % durante el primer trimestre de 2026
Tren Chontalpa – Dos Bocas: avances y próximos pasos en la construcción
Liberación del derecho de vía y anuencias
El gobernador informó que ya se obtuvieron las anuencias de ejidatarios y propietarios para el trazo. Actualmente se realizan avalúos para indemnizar terrenos, tras modificaciones parciales del
Fases de construcción y cronograma estimado
El arranque de obras se estima para el segundo semestre de 2025, con plazo de 18 meses para completar vía, estructuras y carretera paralela . El director del proyecto del CIIT anunció que el ramal estaría listo para el último trimestre de 2026
Participación de comunidades locales y ejidatarios
El gobernador agradeció a ejidatarios por su disposición y subrayó que las anuencias fueron clave. Asimismo, destacó que se entregarán compensaciones justas una vez concluidos los avalúos .
Beneficios esperados para la región
Reactivación económica y desarrollo regional
El Tren actuará como revulsivo en la economía de la Chontalpa, impulsando empleo y comercio. Estudios estiman la generación de 7 000» empleos directos solo en construcción
Mejora en la logística y transporte de mercancías
La conexión directa entre la Refinería Olmeca y el Tren Interoceánico reducirá tiempos y costos logísticos. El ramal también beneficiará el transporte de productos agroindustriales locales como cítricos y piña
Integración con otros proyectos de infraestructura
El Tren potenciará otras obras como la carretera Macuspana–Escárcega, y fortalecerá la red logística del CIIT. Colaborará en el desarrollo regional conjunto entre Tabasco, Veracruz, Oaxaca y
Perspectivas a futuro y sostenibilidad del proyecto
Proyecciones de crecimiento y expansión
Este ramal podría atraer inversión en parques industriales y plataformas logísticas. Además, consolidará a Dos Bocas como eje petrolero y exportador estratégico de México.
Consideraciones ambientales y sociales
Aunque el terreno sufrió invasiones agrícolas y ganaderas, los diseños integran viaductos elevados y evaluaciones topográficas para proteger ductos de PEMEX y preservar ecosistemas
Retos y oportunidades en la implementación
Entre los desafíos de la construcción del Tren Chontalpa – Dos Bocas, están completar la liberación del derecho de vía (faltan aún ~39 %), definir puntos de entrada al puerto y garantizar mecanismos de transparencia. A su vez, la obra abre la puerta a un desarrollo sostenible y equitativo.