Estadísticas de consumo de fentanilo en México 2025: ¡Aumentan alarmantemente!

En Cambio Diario Tabasco informa que las estadísticas de consumo de fentanilo en México 2025, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la UNODC, muestran un aumento significativo en el número de personas en tratamiento por trastornos relacionados con esta droga entre 2018 y 2023.
Panorama global: ¿Por qué México va en contra de la tendencia?
Mientras que en Estados Unidos y Canadá las muertes por sobredosis de fentanilo han mostrado una tendencia a la baja en la segunda mitad de 2023 y en 2024, México enfrenta un aumento en el consumo de esta sustancia.
Tratamientos en aumento: El rostro humano de la crisis
En 2023, México registró 132,438 atenciones por uso de sustancias, un 84% más que en 2020. De estas, el 65.9% correspondieron al consumo de metanfetaminas, seguido por la marihuana y la cocaína.
¿Qué está fallando? Factores que impulsan el consumo
La UNODC señala que el tráfico de fentanilo se concentra en América del Norte, donde originalmente se mezclaba con otras drogas, pero ahora ha desarrollado un mercado propio debido a su alta potencia.
Comparativa internacional: México vs. Estados Unidos y Canadá
Entre 2023 y 2024, se registraron 74,091 muertes por sobredosis en Estados Unidos y 10,413 en Canadá, mostrando una tendencia a la baja. En contraste, México enfrenta un aumento en el consumo y las atenciones médicas relacionadas con el fentanilo.
El papel de los precursores químicos y el tráfico
Las incautaciones de fentanilo han mostrado una tendencia al alza desde 2015, con 19.5 toneladas aseguradas a nivel mundial en 2023, notablemente en Estados Unidos, donde los decomisos durante el periodo 2022-2024 se originaron principalmente en México.
Impacto en comunidades vulnerables y jóvenes
El consumo de fentanilo afecta principalmente a comunidades vulnerables y jóvenes, quienes son más susceptibles a las consecuencias devastadoras de esta droga.
Respuestas institucionales y políticas públicas en marcha
Las autoridades mexicanas han implementado diversas estrategias para combatir el aumento en el consumo de fentanilo, incluyendo campañas de prevención y fortalecimiento de los servicios de tratamiento.
Perspectivas a futuro: ¿Hay salida?
Expertos en salud pública enfatizan la necesidad de una respuesta integral que aborde tanto la oferta como la demanda de fentanilo, así como el fortalecimiento de los sistemas de salud y la cooperación internacional.
Un llamado urgente a la acción
Las estadísticas de consumo de fentanilo en México 2025 son una señal de alerta que requiere atención inmediata. Es imperativo que se implementen medidas efectivas para revertir esta tendencia y proteger la salud de la población.