En Cambio Diario Tabasco informa que un abogado niega tramitación de amparos a hijos de AMLO tras la circulación de un supuesto documento a nivel nacional. El joven abogado zacatecano Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald, de 34 años, aclaró que jamás ha solicitado ni promovido recursos legales a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El abogado asegura que se trata de un caso de usurpación de identidad y falsificación de documentos, por lo que ha decidido interponer una denuncia formal ante la Fiscalía de Zacatecas.
El señalamiento público contra el abogado
El nombre de Rodríguez Smith Mac Donald apareció en medios nacionales como responsable de un amparo en beneficio de los hijos de AMLO. La noticia lo tomó por sorpresa, pues asegura que nunca estuvo involucrado en ese procedimiento. Afirma que la situación lo preocupa profundamente, porque demuestra que alguien está utilizando su identidad para tramitar recursos en casos de alto impacto mediático.
Denuncia ante la Fiscalía de Zacatecas
El abogado confirmó que presentará denuncia por usurpación de identidad, falsificación de documentos y demás delitos que resulten. Su objetivo es deslindarse públicamente y que las autoridades investiguen a quienes estén detrás de esta maniobra. Rodríguez Smith considera que, si no actúa, la suplantación podría repetirse en el futuro.
Antecedentes de usurpación de identidad
Caso relacionado con Caro Quintero
Este no es el primer episodio en el que su nombre se ve comprometido. Hace tres años fue usado para un recurso legal vinculado con el narcotraficante Rafael Caro Quintero. En aquella ocasión, el abogado no contaba siquiera con su cédula profesional. Aunque se percató del hecho, no presentó denuncia por temor a represalias.
Posible origen del uso indebido de documentos
El propio Rodríguez Smith recuerda que en Zacatecas realizó trámites relacionados con la defensa de migrantes y entregó una copia de su INE a una mujer proveniente de Chiapas. A partir de ahí sospecha que sus datos personales pudieron ser utilizados indebidamente para falsificar documentos.
Identidad y errores en documentos
En el supuesto recurso a favor de los hijos del expresidente, su nombre fue registrado de manera incorrecta como Francisco Javier, en lugar de Juan Francisco. El abogado subraya que incluso este detalle muestra que alguien utilizó su identidad sin autorización.
Además, señala que se mencionó un hotel en Ciudad de México como lugar para recibir notificaciones, sitio que asegura no conocer.
Procedimientos judiciales y la Firel
Rodríguez Smith explica que todos los trámites judiciales deben llevar firma física o Firma Electrónica Certificada (Firel). Por eso le sorprende que se haya admitido un amparo sin este requisito básico. La Firel es un certificado digital obligatorio emitido por el Poder Judicial de la Federación.
Estrategia jurídica del “amparo buscador”
El abogado reconoce que desconoce si el uso indebido de su nombre corresponde a la llamada estrategia del “amparo buscador”. Este mecanismo se utiliza para presentar recursos judiciales de manera masiva, a veces empleando nombres falsos o documentos irregulares. Aun así, afirma que lo utilizaron como “conejillo de indias” y exige que se esclarezca el objetivo real de quienes lo involucraron.
Abogado niega tramitación de amparos a hijos de AMLO
El joven abogado zacatecano busca limpiar su nombre y que la justicia determine responsabilidades. La reiterada usurpación de identidad que ha sufrido expone un problema mayor dentro de los procedimientos judiciales en México. Por eso insiste en que la investigación de la Fiscalía de Zacatecas debe avanzar con celeridad.