• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Alerta en el campo de Tabasco por gusano barrenador

Omar Díaz by Omar Díaz
19 febrero 2025
in Tabasco
0
Alerta en el campo de Tabasco por gusano barrenador
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se detectó cinco casos de gusano barrenador en bovinos en el estado

 

VILLAHERMOSA.- La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) detectó cinco casos de gusano barrenador en bovinos en el estado de Tabasco.

 

En su informe sobre miasis por Cochliomyia hominivorax en México, fechado el lunes 17 de febrero de 2025, el organismo indicó que el martes 11 de febrero se recibió el reporte de casos sospechosos en el municipio de Balancán, Tabasco.

 

Por lo tanto, personal especializado acudió al lugar a realizar el levantamiento de las muestras.

 

Detalló que los casos positivos corresponden a un bovino hembra de tres días de edad, con presencia de miasis en la pierna izquierda, posterior al marcaje, en la comunidad de El Naranjito.

 

 

 

El segundo incidente es un bovino hembra de cinco días de edad, con presencia de infestación parasitaria en la región umbilical, en El Triunfo.

 

Otro caso fue una hembra de 7 años con presencia de gusanera en la región de la cabeza, y una hembra de la misma edad, pero en una lesión sobre la región glútea izquierda, ambos ejemplares, en Arroyo El Triunfo primera sección.

 

Apuntó que, el 11 de febrero en la ranchería Gustavo Díaz Ordaz, de aquella municipalidad, se realizaron muestras a un bovino de 8 días de edad, con presencia de miasis en la región umbilical, resultando positivo a C. hominivorax,

 

El organismo internacional detalló que la herida de los animales afectados se trató con negasunt al 3% (coumaphos y propoxur), para eliminar la presencia de larvas de Cochliomyia hominivorax; se aplicó ivermectina al 1% por vía parenteral y baño por aspersión con cipermetrina y clorpirifosa.

 

 

 

Asimismo, apuntó que los focos están dentro del corredor epidemiológico entre los reportados anteriormente en Candelaria, Campeche, y Catazajá, Chiapas.

 

Previamente, este miércoles 19 de febrero, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa Cámara Cabrales, se refirió al primer caso de gusano barrenador detectado en Tabasco.

 

A la vez, descartó la posibilidad de que se pueda comercializar carne de ganado enfermo en la entidad.

 

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.