• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Aun sin Bermúdez, “La Barredora” continuó al mando de la policía en Tabasco

Joel González by Joel González
18 septiembre 2025
in Tabasco
0
Aun sin Bermúdez, "La Barredora" continuó al mando de la policía en Tabasco

Aun sin Bermúdez, "La Barredora" continuó al mando de la policía en Tabasco

usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

En Cambio Diario Tabasco reporta que la salida de Hernán Bermúdez Requena no significó el fin de su influencia en la seguridad de Tabasco. Aun sin Bermúdez, “La Barredora” continuó al mando de la policía en Tabasco, dejando una serie de interrogantes sobre la estabilidad de la corporación estatal. Su renuncia, oficializada en enero de 2024, generó atención mediática y abrió investigaciones sobre su presunta participación en actividades delictivas.

Bermúdez sale de la Secretaría de Seguridad

Motivos de su renuncia y agradecimiento oficial

El 5 de enero de 2024, José Antonio de la Vega Asmitia, secretario de Gobierno de Carlos Merino, agradeció públicamente a Bermúdez por su trabajo y le deseó suerte tras su renuncia. Bermúdez no fue destituido, pero su salida abrió paso a José Castillo como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La transición marcó un cambio significativo en la estructura de mando policial en Tabasco.

Investigación federal y extradición

Tras su renuncia, Bermúdez fue detenido en Paraguay y extraditado a México. Enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, presuntamente relacionados con el grupo criminal La Barredora. Las autoridades federales y estatales mantienen una investigación exhaustiva, buscando esclarecer el alcance de sus acciones durante su gestión.

Aun sin Bermúdez, “La Barredora” continuó al mando de la policía en Tabasco

Nuevo liderazgo: José Castillo

José del Carmen Castillo Ramírez asumió interinamente la Secretaría de Seguridad en enero de 2024. Su nombramiento generó controversia, ya que fue identificado como parte del cártel La Barredora. A pesar de los cuestionamientos, Castillo mantuvo el control de la corporación policial, marcando la continuidad del grupo dentro de la estructura estatal.

Controversias sobre su vinculación con La Barredora

La permanencia de La Barredora en el mando policial ha generado dudas sobre la efectividad de las evaluaciones de control y confianza. Reportes indican que 29 elementos de la corporación no completaron sus pruebas de control, lo que resalta posibles brechas de supervisión en la seguridad pública de Tabasco.

Repercusiones en la seguridad estatal

El hecho de que Aun sin Bermúdez, “La Barredora” continuó al mando de la policía en Tabasco evidencia redes de corrupción persistentes. Esto ha puesto en alerta a la ciudadanía y a las autoridades federales sobre la necesidad de mecanismos de vigilancia más efectivos {para garantizar transparencia} y reducir la influencia del crimen organizado.

Impacto político y social de la detención de Bermúdez

Reacciones de autoridades y sociedad

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se investigará a fondo la situación, incluyendo el papel del exgobernador Adán Augusto López, superior de Bermúdez durante su gestión. Se recomendó evitar juicios mediáticos prematuros, mientras los ciudadanos exigen mayor seguridad y claridad sobre los nexos criminales dentro del gobierno.

Implicaciones para la vigilancia y rendición de cuentas

Aunque Bermúdez ya no ocupa un cargo público, su detención subraya la persistencia de redes de corrupción que trascienden las administraciones. La experiencia demuestra la importancia de {auditorías independientes} y rendición de cuentas efectivas para impedir que figuras como Bermúdez continúen operando desde las sombras.

José del Carmen Castillo y la crisis de seguridad

Renuncia y motivos

Castillo presentó su renuncia irrevocable en enero de 2025, tras un año al frente de la SSPC. Su salida se produjo en medio de una crisis de seguridad y tras no asistir a evaluaciones de confianza de su personal. Hasta la fecha, no hay información sobre su reincorporación a algún cargo público, aunque mantiene actividad en redes sociales.

Posibles vínculos con el CJNG

En julio de 2025, la Sedena lo vinculó con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalándolo como segundo al mando en el sureste. Aunque su participación en actividades delictivas no está confirmada, la noticia refuerza la percepción de que la criminalidad organizada persiste en la región {afectando la seguridad ciudadana}.

Retos de la seguridad en Tabasco

La salida de Bermúdez y la permanencia de La Barredora en el mando policial muestran que los problemas de seguridad en Tabasco van más allá de un solo funcionario. La vigilancia constante, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional son clave para reducir la influencia del crimen organizado y garantizar un gobierno seguro y transparente.

Programa bienestar logros

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.