En Cambio Diario Tabasco informa: Cae financiero de La Barredora durante un operativo de seguridad en Tabasco. Las autoridades identificaron al detenido como Giovanni “N”, alias El Gordo, operador logístico y financiero clave de una célula delictiva que operaba en la región.
El aseguramiento forma parte de una estrategia más amplia contra organizaciones de alto impacto, que en las últimas dos semanas derivó en la captura de más de mil 600 personas ligadas a distintos cárteles en el país.
Cae financiero de La Barredora en Tabasco
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que además del arresto del presunto operador financiero, anuncian la detención de Narciso “N”, señalado como responsable de al menos cuatro homicidios en el municipio de Centla.
Durante el operativo, agentes lograron rescatar a siete menores de edad que habían sido sustraídos por esta célula. Los niños fueron puestos bajo resguardo de las autoridades correspondientes.
Este caso se suma a otras acciones recientes contra La Barredora, grupo señalado por actividades de homicidio, tráfico de droga, cobro de piso y contrabando de combustible.
Otros golpes recientes a grupos criminales
En los últimos días se llevaron a cabo cateos en Querétaro, Sonora y Tabasco, donde se decomisaron 441 mil litros de hidrocarburo robado, además de tractocamiones, cisternas y equipo de bombeo. Estos resultados refuerzan la ofensiva contra el huachicol, delito que ha implicado pérdidas millonarias al erario.
Asimismo, operativos en el Estado de México permitieron la captura de 23 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos Rubén “N”, alias El Tío, señalado como generador de violencia en la región de Ecatepec y municipios vecinos.
En San Luis Potosí, la detención de un miembro del Cártel del Pacífico derivó en el decomiso de 395 kilos de metanfetamina, lo que representó un golpe económico de más de 100 millones de pesos.
Coordinación interinstitucional
Las acciones recientes se lograron gracias al despliegue conjunto de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, además de fuerzas estatales y municipales. De acuerdo con García Harfuch, la estrategia se centra en desarticular no solo las células armadas, sino también sus estructuras financieras, que permiten mantener la operación delictiva.
Perspectiva de seguridad
La captura de El Gordo es un avance en la ofensiva contra las organizaciones criminales que diversifican sus actividades ilícitas en distintas regiones del país. La detención de un operador financiero muestra que el enfoque no se limita a frentes armados, sino que busca atacar directamente los recursos económicos que sostienen a grupos como La Barredora.
El gobierno federal subraya que estos resultados son parte de una política de seguridad integral, donde el rescate de víctimas y la disminución de la capacidad operativa de las organizaciones son prioridades inmediatas.