Carlos Merino habla sobre el caso Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco buscado por la Interpol

Carlos Merino habla sobre el caso Hernán Bermúdez luego de que se diera a conocer la existencia de una orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco. El exgobernador señaló que no tiene nada que ocultar y que su gestión se basó en evaluar el desempeño de cada integrante del gabinete. En Cambio Diario te trae la información.
Merino, actual director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), indicó que Bermúdez Requena formó parte de su equipo como un secretario más, con funciones operativas dentro de la administración estatal. Aseguró que su gobierno trabajó con el personal que ya estaba en funciones al momento de asumir el cargo.
Violencia en Villahermosa y decisión sobre la renuncia
El exgobernador Merino Campos relató que en diciembre de 2023 se registraron hechos violentos en Villahermosa poco antes de Nochebuena. A raíz de estos incidentes, sostuvo una reunión con Hernán Bermúdez, quien le aseguró que atendería la situación. Sin embargo, los hechos violentos continuaron.
Ante la persistencia de la violencia, en enero de 2024 se le solicitó a Bermúdez su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Merino explicó que, tras esta decisión, se pidió apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para nombrar un relevo.
Desde entonces, dijo, no ha tenido comunicación con Bermúdez y desconocía la existencia de la orden de aprehensión en su contra.
Carlos Merino habla sobre el caso Hernán Bermúdez y las declaraciones recientes
Respecto a los señalamientos del actual secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, sobre el conocimiento que habría tenido del caso, Merino respondió que no comparte esa información y que será responsabilidad de quienes hicieron esas afirmaciones aclararlo.
“Eso lo tendrían que aclarar quienes lo dijeron, incluso el Secretario de Gobierno también formó parte del Gobierno del estado, al mismo tiempo, seguramente tienen una información diferente”
El exgobernador reiteró que está en la mejor disposición de colaborar con las autoridades si así se le requiere, y sostuvo que su administración actuó conforme a la ley y bajo criterios de evaluación del desempeño funcional.
¿Por qué hay una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena?
La investigación contra Bermúdez Requena se remonta a 2019, con reportes de inteligencia militar filtrados en 2022 por el colectivo Guacamaya, que ya lo vinculaban con “La Barredora” y lo señalaban como “Comandante H”. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Tabasco mantienen carpetas de investigación por delitos como lavado de dinero y nexos con el crimen organizado. La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado que las autoridades federales y locales trabajan coordinadamente para su localización, aunque ha señalado que las fiscalías son las responsables de esclarecer el caso. La falta de acción inmediata tras los indicios iniciales permitió su fuga, generando cuestionamientos sobre la gestión de seguridad.