Cero impunidad en el caso de Bermúdez, aseguró Javier May

En Cambio Diario Tabasco informa que el gobernador Javier May Rodríguez, aseguró que habrá cero impunidad en el caso de de Hernán Bermúdez Requena. El exsecretario de Seguridad Pública estatal es señalado como presunto líder del grupo criminal conocido como “La Barredora”. Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario subrayó que durante su administración no habrá pactos con cárteles y que quienes permitieron la operación de este grupo deberán asumir responsabilidades; sin embargo, evitó ahondar en el tema.
“Nos quedamos con la entrevista que dio el general López. Se está llevando a cabo una investigación y vamos a estar dándole seguimiento, eso es lo que podemos informar al respecto”, señaló.
La participación ciudadana ayudará a que haya cero impunidad en el caso de Bermúdez
Cuestionado directamente acerca de si habrá una investigación contra los funcionarios estatales involucrados, recalcó que “no habrá impunidad”, y animó a los ciudadanos a denunciar anónimamente al 089, en caso de tener indicios al respecto.
Por otra parte, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández, valoró que la orden de aprehensión confirma que no habrá impunidad para nadie y afirmó que ahora corresponde a las autoridades de seguridad ampliar los alcances de la investigación e incluso hacia los responsables en administraciones pasadas.
Estas declaraciones llegan tras múltiples reportes de inteligencia —filtrados por el colectivo Guacamaya— que vinculaban a Bermúdez Requena y otros mandos policiales con el CJNG, acusándolos de comandar una red criminal dedicada a extorsión, robo de combustible, narcotráfico y tráfico de migrantes desde al menos 2022.
La sociedad civil ya sabía de este tema, no es sorpresa, simplemente “ya le explotó la bomba”, señaló al respecto Miguel Barrueta Cambrano, dirigente estatal del PRI en Tabasco. Destacó que este caso es solamente la “punta del iceberg” detrás de toda la inseguridad y red criminal que existe en el estado.
Diputada pide investigación a fondo
Patricia Lanestrosa Vidal, diputada local, señaló que el caso debe investigar a fondo, “caiga quien caiga”. Afirmó que confía en el trabajo de las autoridades. “Los hechos apuntan a que un personaje o funcionario de ese nivel no actúa de motu proprio, entonces yo pugnaría porque se hiciera una investigación, si hubo una omisión, una complicidad, algún tema, por parte de otro grupo de poder”.
Respecto a la renuncia voluntaria de 200 policías, que presumiblemente estarían coludidos con “La Barredora”, según señalamientos del Secretario de Gobernación, la funcionaria señaló que se debe investigar también a estos servidores públicos, pues no descartó complicidades ni protección de otros niveles.
“Los tabasqueños, lo único que queremos son resultados, ya no queremos seguir con miedo”, concluyó.
Durante una entrevista con medios locales, el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, confirmó en días pasados que desde el 14 de febrero del 2025 pesa una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena. Relató que ese mismo día el exfuncionario abandonó México, viajando desde Mérida a Panamá, luego a España y actualmente se le ubica en Brasilia, Brasil, pero ya se coordinan acciones con Interpol para su captura.
Bermudez Requena como cómplice de un grupo criminal dedicado al huachicol.
Por otra parte, reportes de inteligencia militar identifican a Bermudez Requena como cómplice de un grupo criminal que robaba combustible en el puerto de Dos Bocas. Incluso, uno de los reportes contiene su nombre y fotografía; éste lo vincula con Carlos Tomás Díaz Rodríguez (Lic y/o Tomasín), ya preso y acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.
En noviembre de 2024, el gobernador tabasqueño Javier May acusó de manera abierta a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal, de encabezar a la célula criminal conocida como La Barredora, una agrupación señalada por su presunta participación en delitos como secuestro, extorsión, cobro de piso y por ser uno de los principales motores de la violencia en la entidad.
Bermúdez asumió el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco en diciembre de 2019, nombrado durante la administración de Adán Augusto López Hernández.
López Hernández, hoy senador por Tabasco, ocupó la gubernatura desde el 1 de enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021, fecha en la que dejó el cargo para integrarse al gabinete federal como secretario de Gobernación.
Cero impunidad en el caso de Bermúdez, esta decisión representa un hito en Tabasco: tras años de denuncias, fugas y contención institucional, hoy el gobierno de Javier May abre un nuevo capítulo con acciones concretas y mensajes claros de rendición de cuentas. La sensación generalizada es que la nueva administración estatal está decidida a romper con la cultura de impunidad y a exigir explicaciones a quienes detentaron el poder durante los periodos de violencia más intensos en la entidad.