Daniel Casasús detalla avances del Tren Dos Bocas en Tabasco: ¡Conexión clave en marcha!

En Cambio Diario Tabasco informa sobre los avances del Tren Dos Bocas, una obra clave para el desarrollo logístico y económico de Tabasco. Este proyecto ferroviario busca conectar la Refinería Olmeca con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, fortaleciendo la infraestructura del sureste mexicano.
Inicio de la construcción del Tren Dos Bocas
La construcción del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas comenzó en mayo de 2025. Este proyecto es parte de una estrategia nacional para mejorar la conectividad en la región y apoyar el crecimiento industrial. La obra está supervisada por la Secretaría de Marina y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), garantizando su avance conforme al cronograma establecido.
Detalles técnicos y financieros del proyecto
El Tren Dos Bocas contempla una inversión de 10,200 millones de pesos. La línea ferroviaria conectará la Estación Chontalpa, ubicada en Huimanguillo, con el puerto de Dos Bocas en Paraíso. El proyecto incluye la construcción de vías férreas, puentes y estaciones, con una longitud total de aproximadamente 93 kilómetros. Se estima que la obra generará miles de empleos directos e indirectos durante su ejecución.
Impacto económico y logístico en Tabasco
La implementación del Tren Dos Bocas busca reactivar la economía local y regional. Se espera que facilite el transporte de insumos y productos terminados, reduciendo costos y tiempos de traslado. Además, el proyecto contribuirá a la creación de empleos y al fortalecimiento de la infraestructura logística en Tabasco, posicionando al estado como un nodo estratégico en el comercio nacional e internacional.
Relación con la Refinería Olmeca
El Tren Dos Bocas está diseñado para complementar las operaciones de la Refinería Olmeca, también ubicada en Paraíso, Tabasco. La conexión ferroviaria permitirá el transporte eficiente de combustibles y derivados del petróleo hacia otros puntos del país, mejorando la distribución y reduciendo la dependencia de transporte por carretera. Esta sinergia entre infraestructura ferroviaria y energética es fundamental para alcanzar la autosuficiencia energética nacional. Gobierno de Tabasco.
Proyecciones y fecha estimada de conclusión
Se proyecta que la construcción del Tren Dos Bocas concluya en el primer semestre de 2026. Las autoridades han señalado que el avance en la liberación del derecho de vía es significativo, lo que permite prever que la obra se completará en el tiempo estipulado. Una vez en operación, el tren fortalecerá la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impulsando el desarrollo económico del sureste mexicano.
Tabasco es clave en la conexión interoceánica.
Los avances del Tren Dos Bocas son importantes en la infraestructura de transporte de Tabasco y México. Su construcción no solo mejorará la logística y el comercio en la región, sino que también contribuirá al desarrollo económico y a la generación de empleos. La conexión con la Refinería Olmeca y el Corredor Interoceánico posiciona a Tabasco como un actor clave en la estrategia energética y comercial del país.