Now Reading
Daniel Casasús gestiona programas para comunidades rurales que impactan la vida de sus habitantes

Daniel Casasús gestiona programas para comunidades rurales que impactan la vida de sus habitantes

Daniel Casasús gestiona programas para comunidades rurales que impactan la vida de sus habitantes

En Cambio Diario tabasco destaca cómo Daniel Casasús gestiona programas para comunidades rurales, los cuales han transformado significativamente la vida en Tabasco. Su enfoque en la educación, la vivienda y la infraestructura ha llevado a mejoras tangibles en las poblaciones más necesitadas.

Daniel Casasús gestiona programas para comunidades rurales: Educación y desarrollo

La Escuela es Nuestra: Empoderando a las comunidades escolares

Bajo la coordinación de Daniel Casasús, el programa La Escuela es Nuestra ha beneficiado a más del 90% de las escuelas de nivel básico en Tabasco, con una inversión superior a los 700 millones de pesos. Los recursos se entregan directamente a los comités de padres de familia, quienes gestionan obras como la rehabilitación de aulas y mantenimiento de instalaciones sanitarias.

Jóvenes Construyendo el Futuro: Capacitación y transparencia

Casasús también ha estado involucrado en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca capacitar a jóvenes en centros de trabajo. Para garantizar la transparencia y evitar actos de corrupción, se han establecido Oficinas Móviles que realizan verificaciones en los centros de trabajo y entrevistas con los beneficiarios.

Infraestructura y vivienda digna: Mejorando la calidad de vida

Programa Vivienda Social Rural 2020: Hogares seguros para todos

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) y bajo la dirección de Daniel Casasús, invierte en coordinación con la Federación 600 millones de pesos a través del programa Vivienda Social Rural 2020, para que familias de zonas rurales e indígenas tengan un patrimonio seguro, mejoren sus condiciones de vida y garanticen su acceso a los servicios básicos.

Regularización de asentamientos: Certeza jurídica para miles de familias

El Gobierno del Pueblo ha puesto en marcha un programa para la regularización de asentamientos irregulares que abarcará los 17 municipios, el cual contempla la entrega de 8 mil títulos de propiedad durante el sexenio, con el objetivo de dar certeza jurídica y acceso a servicios públicos básicos a las familias que ahí habitan.

Transparencia y eficiencia en la distribución de recursos

Oficinas Móviles: Supervisión directa y sin intermediarios

Para garantizar la transparencia en la ejecución de programas sociales, Daniel Casasús implementó Oficinas Móviles que verifican que los beneficiarios reciban sus apoyos completos y que los centros de trabajo cumplan con los requisitos establecidos, evitando actos de corrupción.

Tarjetas del Banco del Bienestar: Acceso directo a apoyos

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los beneficiarios facilita el acceso directo a los recursos y promueve la bancarización en la región.

Resultados tangibles y testimonios de beneficiarios

Diversas escuelas en Tabasco han experimentado mejoras significativas gracias a La Escuela es Nuestra. Desde la construcción de aulas hasta la instalación de servicios básicos, los cambios han creado ambientes más propicios para el aprendizaje.

See Also

El legado de Daniel Casasús en el desarrollo social de Tabasco

Daniel Casasús gestiona programas para comunidades rurales y ha sido una figura clave en su promoción y supervisión en Tabasco: Sus propuestas con un enfoque particular brindan apoyo a estudiantes y jóvenes, asegurando la transparencia y eficacia en la distribución de recursos. Su compromiso con la educación y el bienestar de la comunidad sigue siendo una prioridad en su agenda política.

 

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.