Denso humo en Villahermosa alarma a vecinos

En Cambio Diario Tabasco informa que un denso humo en Villahermosa ha generado preocupación entre los habitantes. La quema de pastizales en diferentes zonas de la ciudad ha provocado una disminución en la visibilidad y afectaciones en la salud de la población.
Las autoridades han intensificado la vigilancia en distintas regiones del estado ante la persistencia de incendios de pastizales, especialmente durante la temporada de altas temperaturas y sequía, cuando estos siniestros son más comunes. Se hace un llamado a la población para que tome precauciones, evite la exposición al humo y reporte de inmediato cualquier nuevo incendio.
Incendios recientes en Villahermosa
Gaviotas Sur
Familias en la colonia Gaviotas Sur vivieron momentos de angustia cuando una quema de pastizales se acercó peligrosamente a sus viviendas. El humo invadió las calles y hogares, causando malestares como tos y mareos, especialmente en niños y adultos mayores.
Guayabal
En la zona de Guayabal, un incendio de pastizales generó una larga cortina de humo, movilizando a los cuerpos de emergencia. El fuego alcanzó una vulcanizadora, aumentando el riesgo para los residentes y trabajadores del área.
Tabasco 2000
El sector de Tabasco 2000 fue uno de los más afectados por el denso humo en Villahermosa. Cerca de las 17:00 horas, la visibilidad se redujo considerablemente en el entronque de Adolfo Ruiz Cortines con Paseo Tabasco. Gracias a la fuerza del viento, el área quedó despejada en aproximadamente 25 minutos.
Villa Jalupa
En Villa Jalupa, municipio de Jalpa de Méndez, habitantes del barrio San Isidro reportaron un incendio en un predio particular, a unos 300 metros de la carretera que conduce a la ranchería Tierra Adentro. El fuego comenzó desde la mañana y, al paso de las horas, se intensificó, afectando a más de 80 familias.
Impacto en la salud y medio ambiente
El denso humo en Villahermosa ha provocado malestares en la población, como tos, mareos y dolor de garganta. Los niños y adultos mayores son los más vulnerables a estas afectaciones. Además, la quema de pastizales contribuye a la contaminación del aire y puede afectar la fauna local.
Respuesta de las autoridades
La Dirección de Bomberos, en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) del Centro, atendió al menos dos siniestros durante el día. En algunos casos, el fuego fue sofocado con apoyo de dos unidades. En otros, se mantiene un monitoreo constante ante la presencia de fumarolas activas.
Recomendaciones para la población
- Evitar la quema de pastizales y reportar cualquier incendio a las autoridades.
- Mantenerse en interiores y cerrar ventanas para evitar la inhalación de humo.
- Usar mascarillas si es necesario salir al exterior.
- Estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y otras autoridades locales.