Derrame de hidrocarburo en Dos Bocas moviliza a autoridades en Tabasco

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) confirmó que el derrame de hidrocarburo detectado el pasado domingo 4 de mayo en las playas de Paraíso, Tabasco, proviene de la Terminal Marítima de Dos Bocas, operada por Petróleos Mexicanos (Pemex). Ante ello, la dependencia federal informó que supervisará directamente las acciones que emprenda la empresa estatal.
En un comunicado, la ASEA indicó que exigirá a Pemex un informe detallado sobre las causas del derrame, el volumen de hidrocarburo liberado y las medidas de remediación que se implementarán.
La afectación ambiental ya es visible en zonas como Playa Sol, donde las autoridades locales cerraron el acceso al público y declararon bandera negra, lo que implica la prohibición de ingresar al mar.
El incidente ha generado alarma entre los pescadores de la región, particularmente de la comunidad de Chiltepec, quienes advierten un impacto directo en su economía. Señalan que el derrame amenaza con extenderse a la laguna de Mecoacán, uno de los principales cuerpos de agua para la producción de ostión, jaiba y cangrejo.
“Si se mete, le va a romper la madre a los ostiones y a todo lo que hay. Muchísima gente vive de eso. Es un problema grande”, expresó uno de los afectados.
🚨Nota Informativa | Derrame de hidrocarburo Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco. pic.twitter.com/L0f9nIdGCj
— ASEA (@agencia_asea) May 6, 2025
El Ayuntamiento de Paraíso informó a través de redes sociales que se encuentra trabajando en coordinación con Pemex y la Secretaría de Marina en labores de supervisión y limpieza para contener los efectos del derrame y proteger el ecosistema costero.
Te podría interesar: Siete internos heridos tras riña nocturna en el penal “La Pila” de San Luis Potosí
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter