• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Empresas tabasqueñas involucradas en red de sobornos a Pemex destapadas en EE.UU.

Joel González by Joel González
12 agosto 2025
in Tabasco
0
Empresas tabasqueñas involucradas en red de sobornos a Pemex destapadas en EE.UU.

Empresas tabasqueñas involucradas en red de sobornos a Pemex destapadas en EE.UU.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

En Cambio Diario Tabasco informa que las empresas tabasqueñas involucradas en red de sobornos a Pemex están en el centro de una acusación presentada en Estados Unidos, revelando un esquema de corrupción que operó entre 2019 y 2021 para asegurar contratos millonarios. La Corte de Distrito del Sur de Texas señala a dos empresarios mexicanos con residencia en Texas: Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quienes, según la fiscalía, sobornaron a funcionarios de Pemex con dinero en efectivo, regalos de lujo y favores para garantizar adjudicaciones y pagos.

Antecedentes del caso y personajes clave

Perfil de Ramón Alexandro Rovirosa

Abogado tabasqueño, egresado de la Universidad Olmeca y con maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Phoenix, Rovirosa fue operador legal de Omar Vargas, un empresario investigado por fraude contra Pemex desde el sexenio de Vicente Fox.

Fundador de Roma Energy y vinculado a múltiples empresas como Rovirosa & Asociados S.C., Energy On Shore Services y Tubular Technology, es señalado de replicar la estructura de Vargas, usando compañías fachada para contratos petroleros.

Trayectoria de Mario Alberto Ávila Lizárraga

Ávila, exsubdirector de Mantenimiento y Logística en PEP en 2012, estuvo inhabilitado por su participación en el fraude de Oceanografía. Aun así, reapareció como socio y operador de Rovirosa en el esquema de sobornos.

El primer soborno documentado

Auditoría interna y pagos ilícitos

En 2019, tres empresas, incluida Energy On Shore, buscaban la extensión de un contrato para mantenimiento de un ducto de Pemex. Durante la auditoría interna, Ávila contactó por WhatsApp a un funcionario senior de auditoría interna para influir en el resultado a favor de las compañías.

A cambio, se ofrecieron artículos de lujo y pagos en efectivo. Finalmente, la multa pasó de un millón de pesos a 225 mil pesos, y se liberó un pago pendiente de 20 millones.

Objetos de lujo como parte del trato

El expediente detalla regalos como una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot valuado en 250 mil pesos, además de un pago adicional de 2.5 millones de pesos a funcionarios para asegurar la liberación de recursos.

Contratos millonarios bajo sospecha

Licitación de carreteras y plataformas

En 2019, Tubular Technology y Energy On Shore ganaron una licitación de carreteras y plataformas de Pemex gracias a sobornos por 220 mil pesos, entregados en efectivo en Campeche. El contrato fue por hasta 30 millones de pesos.

Contrato de integridad mecánica

En otro proceso, Tubular Technology obtuvo un contrato de integridad mecánica por 52 millones de pesos, nuevamente con la intervención del funcionario senior de auditoría interna.

La conexión con empresas fantasma en Tabasco

La fiscalía detalla que las compañías utilizadas tenían como prestanombres a personas con domicilio en Villahermosa, Tabasco. Estas estructuras recuerdan a las redes de empresas fantasma que operaron en la entidad desde años anteriores, vinculadas a contratos irregulares con Pemex.

Arrestos, acusaciones y situación legal actual

Rovirosa fue arrestado el 10 de agosto y se declaró no culpable. Enfrenta cuatro cargos por corrupción en el extranjero, con una posible condena de hasta cinco años por cada uno. Pagó una fianza de un millón de dólares para continuar el proceso en libertad.

Ávila permanece prófugo. La investigación está a cargo del FBI y el Departamento de Seguridad Interna (HSI), con apoyo de agencias federales.

Impacto y seguimiento del caso

El caso genera expectativa por sus implicaciones políticas y económicas, y porque evidencia que la corrupción en la industria petrolera mexicana sigue activa. Las empresas tabasqueñas involucradas en red de sobornos a Pemex serán clave en el desarrollo del juicio en Estados Unidos.

quema agropecuaria

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.