Now Reading
¿Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca? Documentos de inteligencia militar lo vincularían

¿Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca? Documentos de inteligencia militar lo vincularían

Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca

Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca, es la hipótesis de investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) según documentos de inteligencia militar que lo señalan como cómplice de una red delictiva dedicada al robo de combustible en el puerto de Dos Bocas, Tabasco. La organización pretendía extraer hasta 38 millones de litros de hidrocarburo, en una operación que involucra a otros funcionarios y traficantes. Actualmente, el exfuncionario es prófugo y está siendo buscado por la Interpol. En Cambio Diario te trae la información.

¿Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca? Informes lo vinculan con grupo criminal

De acuerdo con reportes del Ejército Mexicano y del Centro Nacional de Inteligencia, Bermúdez Requena aparece como parte de una red encabezada por el grupo criminal conocido como “La Barredora”, señalado por operar en el trasiego de hidrocarburos robados. Uno de los esquemas militares lo muestra al frente de esta estructura criminal.

Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca

Los informes detallan que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es investigado junto con su entonces asesor, Carlos Tomás Díaz Rodríguez, apodado “el licenciado Tomasín”, quien fue detenido en enero y vinculado a proceso como presunto líder operativo de esa organización.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN Detienen a “El Tomasín”, cabeza importante de “La Barredora”

La refinería Olmeca y el tráfico de hidrocarburos

En febrero de 2021, un reporte militar alertó sobre un plan para extraer 38 millones de litros de combustible de un barco que atracaría en Dos Bocas, justo al lado de donde se construía la refinería Olmeca. El documento menciona que los delincuentes falsificarían papeles para transportar el hidrocarburo y que contarían con el respaldo de autoridades locales.

Un segundo informe, fechado en marzo del mismo año, señala que estas operaciones ilegales se realizaban desde enero de 2020. Incluye evidencia sobre el ingreso de pipas al puerto y hace referencia a un barco llamado Chirón, desde donde se habría iniciado el cargamento ilegal.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN Combate a “La barredora” huachicolera

Encubrió Hernán Bermúdez Requena huachicol en refinería Olmeca, indican archivos militares

En la parte final de uno de los informes se presenta un organigrama titulado “Red de vínculos”, donde aparece la fotografía y el nombre de Hernán Bermúdez Requena como líder de la estructura delictiva. Debajo de él figura Díaz Rodríguez como su operador.

Este último fue detenido por su presunta responsabilidad en el manejo de operaciones ilícitas en Tabasco, Veracruz y Puebla. Según testimonios recabados por inteligencia federal, ambos controlaban la actividad de robo y comercialización de combustible en la región.

Adán Augusto lo nombró pese a advertencias

Bermúdez Requena fue nombrado secretario de Seguridad por Adán Augusto López Hernández en diciembre de 2019, a pesar de que días antes, el 12 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional había enviado un reporte advirtiendo sobre sus posibles vínculos con grupos delictivos, asevera MCCI.

See Also
Se quintuplican los casos de bullying en escuelas de Tabasco

El documento mencionaba específicamente su relación con integrantes de una célula criminal encabezada por Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, conocido como “El Pelón de Playas”. En ese momento, Bermúdez era director de la Policía de Investigación.

Poco después de asumir el cargo, se registraron actos violentos en Villahermosa, incluyendo autos incendiados y mantas con acusaciones directas en su contra, lo que evidenciaba una disputa interna entre grupos delictivos.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN Caen 29 de la Barredora en Comalcalco

Huida y búsqueda internacional

La orden de aprehensión contra Bermúdez Requena fue emitida el 14 de febrero. Ese mismo día, abandonó México desde Mérida con rumbo a Panamá. Posteriormente se desplazó a España y, según reportes recientes, podría encontrarse en Brasil. La Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional.

El general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, confirmó estos datos en entrevista y aseguró que las investigaciones siguen en curso, en coordinación con agencias internacionales.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.