Now Reading
Entrega Javier May su Primer Informe al Pueblo

Entrega Javier May su Primer Informe al Pueblo

Javier May rinde su Primer Informe: un gobierno que camina, escucha y actúa

Muy buenos días a todas y a todos. Gracias por estar aquí con nosotros en este acto de rendición de cuentas. Saludo con respeto al magistrado Efraín Reséndiz Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia; al diputado Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; al diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la mesa directiva.

Saludo con todo afecto a las y los presidentes municipales, a todas y todos los diputados locales, diputados federales e integrantes del Poder Judicial y de los órganos autónomos, a las y los delegados del gobierno de México, a rectores y directores de universidades e institutos tecnológicos. A quienes representan a los trabajadores y a los dirigentes partidistas.

Saludo con aprecio a las y a los integrantes del sector empresarial, a trabajadores del sector de la salud y de la educación, a transportistas, constructores, comerciantes, artesanos, ganaderos, productores, abogados, ambientalistas, deportistas y representantes de organizaciones civiles. A las y los representantes de los medios de comunicación.

Un saludo también a quienes integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Tabasco. Desde luego, saludo a las y los secretarios de nuestro gabinete que me acompañan en el presídium. A todas y todos los integrantes de nuestro gobierno, a quienes nos siguen a través de las redes sociales y de manera especial.

Agradezco la presencia servidores del pueblo y de las y los derechohabientes de nuestros programas, quienes con el corazón…que son el corazón de la transformación. Y también agradezco a mi familia por todo su apoyo. Amigas y amigos.

El 02 de junio del 2024, el pueblo de Tabasco tomó la determinación de profundizar la transformación iniciada a favor de quienes menos tienen. El día de hoy a través de este informe damos cuenta del cumplimiento de este encargo popular presentando los avances del gobierno al primer trimestre del 2025.

Es un ejercicio más de transparencia y de rendición de cuentas, con el que seguimos cumpliendo el compromiso de informar al pueblo cada tres meses sobre cómo vamos en la administración pública estatal. Nuestro gobierno al que legítimamente llamamos gobierno del pueblo, se sostienen el principio de mandar obedeciendo y se suma con decisión al impulso nacional de profundizar en Tabasco el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Por ello, seguimos fortaleciendo el movimiento que ha cambiado el rumbo de nuestra nación y que hoy se consolida bajo el liderazgo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde el inicio de nuestra administración, hemos sido firmes en gobernar con la gente y para la gente. Hemos puesto primero los pobres conformando un gobierno austero y honesto, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nuestros principios guían cada una de nuestras acciones y cada política implementada tiene propósito tiene como propósito garantizar el bienestar de todas y de todos los tabasqueños. Trabajemos día a día para transformar la realidad de Tabasco asegurándonos que nadie se quede atrás ni nadie se quede afuera.

La Cuarta Transformación es más que una visión política, es una acción constante que busca mejorar la vida de las personas. Nuestros principios también se sustentan en el humanismo mexicano, un modelo que proviene de nuestras raíces culturales, de la sabiduría popular y de la historia de la lucha de los pueblos de México. Un modelo que proviene también del corazón y la razón de quien supo llevarlo a la práctica, nuestro siempre presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Javier May rinde su Primer Informe: un gobierno que camina, escucha y actúa

La acción transformadora del humanismo mexicano, tiene como fin la justicia, la fraternidad y la equidad, todo lo cual nos impulsa a seguir gobernando con un sentido profundo de responsabilidad y compromiso social. De este modo, asumimos 50 compromisos con el pueblo de Tabasco, los cuales seguimos cumpliendo con trabajo incansable. Pero nuestro gobierno no se limita únicamente a lo o pactado.

Hemos impulsado muchas más acciones para extender lo más posible el bienestar. En Tabasco hemos adoptado un modelo de gobierno territorial porque sabemos que las soluciones no se construyen desde los escritorios, sino en el contacto directo con la población. Desde el primer día nos comprometimos a ser un gobierno cercano que escucha de primera mano las necesidades de su gente y les responde con sensibilidad y eficacia.

Por ello, hemos impulsado las jornadas de atención al pueblo en territorio, acercando los servicios del gobierno a las comunidades de manera directa.

En lo que va de nuestro gobierno, hemos dado tres vueltas completas al Estado, visitando 51 centros integradores en los que se ha proporcionado atención a casi 100 mil familias. Por citar algunos ejemplos, las jornadas, la gente recibe atención médica o es canalizada para brindarle el servicio como ha ocurrido con las personas con cataratas quienes han sido operadas para recuperar la vista.

Como parte de las peticiones recogidas se distribuyó un mobiliario escolar a 36 escuelas en beneficio de 959 estudiantes de Cárdenas, Centla, Centro, Macuspana, Huimanguillo y Tacotalpa. Ahí en los centros integradores se expidieron 181 actas de nacimiento y es tanta la confianza del pueblo que en el gobierno que 63 parejas se casaron en los módulos del Registro Civil. Incluso ya me ha tocado ser padrino presencial de varios matrimonios. Desde aquí, les deseamos todo lo mejor y mucha felicidad a las parejas.

Con esta nueva forma de gobernar cercana al pueblo, se fortalecen los lazos de las comunidades con las instituciones. Nuestro objetivo es servir aún en lugares más alejados donde la gente a veces no tiene ni para lo más elemental y mucho menos para trasladarse a las oficinas. Por eso, nosotros vamos. Todo el gobierno, todo el gabinete acompañado por instituciones federales y por los gobiernos municipales a quienes agradezco todo su apoyo en las jornadas de atención.

Desde el gobierno del pueblo, estamos convencidos que la honestidad, la eficiencia y la rendición de cuentas son pilares esenciales de la transformación. Con el trabajo coordinado entre la Secretaría de Administración y Finanzas, la Consejería Jurídica y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, hemos sentado bases firmes para un nuevo modelo administrativo.

A través de la Consejería jurídica y con el apoyo decidido del Congreso del Estado, se han realizado cambios legales para caminar al mismo ritmo que la Federación y para darle sustento a la transformación en Tabasco. Ahora hay nuevos derechos sociales y el pueblo elige a sus delegados. También se reforzó el marco legal contra prácticas que no eran consideradas delitos como la fabricación o posesión de ponchallantas.

Se modificaron en definitiva los horarios de venta y consumo y distribución de bebidas alcohólicas con el fin de preservar el orden público y reforzar la convivencia comunitaria. Se aprobó el refinanciamiento de la deuda de largo plazo para pagar menos intereses y liberar recursos para el desarrollo.

Por su parte, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ha redoblado esfuerzos para consolidar una administración pública e íntegra. Se publicaron los lineamientos para la Contraloría Social en programas y obras, y servicios, fortaleciendo la participación ciudadana y la vigilancia desde la sociedad.

Se actualizaron los lineamientos y el sistema electrónico del registro único de contratistas, integrando herramientas como la firma electrónica para dar certeza jurídica y acelerar tiempos de respuesta en licitaciones. Esto facilita la participación de contratistas serios y responsables en beneficio de la obra pública con sentido social.

En la jornada de atención al pueblo, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ha supervisado el avance de 393 obras públicas de los 17 municipios. Esto ha permitido verificar los proyectos que se realizan con calidad, sin retrasos ni irregularidades, con un seguimiento puntual que permite corregir a tiempo cualquier deficiencia. Además, se firmaron convenios con los ayuntamientos para el uso del sistema electrónico de resección y declaraciones patrimoniales y del sistema de entrega a recepción.

Con ello, se fortalece la rendición de cuentas desde el ámbito municipal cerrando espacios a la opacidad. Se emitieron también lineamientos para que los 52 entes públicos instalen y operen comités de ética, como viendo una cultura institucional basada en la integridad.

Se han realizado jornadas de capacitación en control interno con treinta dependencias y entidades administrativas del Estado. Y porque el pueblo tiene derecho a saber, hemos constituido junto con el Poder Legislativo, representantes de los trabajadores, a una Comisión de la Verdad sobre el fondo de las pensiones del ISSET; no descansaremos hasta esclarecer los hechos y garantizar que los derechos de las y los trabajadores sean protegidos con justicia.

Desde el inicio de nuestros compromisos fue reducir el gasto burocrático, eliminar duplicidades y orientar los recursos a donde más se necesitan y estamos cumpliendo.

El primero de enero entró en vigor la reestructuración administrativa del Poder Ejecutivo para eliminar duplicidad de funciones y eficientar la atención a los ciudadanos. Hoy hacemos más con menos, el número de secretarías se redujo de 16 a 14 y se estableció la existencia de máximo dos subsecretarías por dependencia, simplificando funciones, eliminando estructuras innecesarias. En nuestro gobierno no hay lujos ni dispendio, la austeridad es una realidad en Tabasco y cada peso ahorrado se traduce en bienestar directo a la gente.

Para fortalecer el servicio público y garantizar atención digna a los ciudadanos, desde la Oficialía Mayor se impartieron 63 cursos a casi cuatro mil servidoras y servidores de los tres órdenes de gobierno. Seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital que agilice trámites, reduzca tiempos de espera y facilite el acceso de la población a servicios esenciales. Sobre todo, en zonas donde las distancias habían representado una barrera para ejercer los derechos con igualdad de condiciones.

Desde la Secretaría de Administración y Finanzas se han alcanzado resultados positivos en la hacienda pública, de enero a marzo los ingresos propios ascendieron a mil 546 millones de pesos, que es una recaudación nueve por ciento superior al obtenido el mismo periodo del año pasado; esto demuestra la confianza del pueblo en el gobierno porque nadie se roba el presupuesto y el dinero recaudado va al bienestar de la propia gente.

El Presupuesto de Egresos para este 2025 es de 66 mil millones de pesos y está destinado sobre todo a los programas de bienestar, obra pública y seguridad.

Estamos actuando con responsabilidad financiera, orden administrativo, eficiencia y total honestidad, nuestro compromiso es firme, hacer del pueblo el verdadero protagonista de la transformación de la vida pública de Tabasco.

Con acciones de la Secretaría de Gobierno avanzamos en una nueva forma de garantizar la gobernabilidad democrática basada en el diálogo, el respeto a los derechos humanos y la integración interinstitucional. A partir de la coordinación efectiva de los tres niveles de gobierno hemos logrado acuerdos y acciones conjuntas inéditas, muestra de ello son las 10 Jornadas de Paz realizadas en el municipio de Centro, dirigidas principalmente a jóvenes, mujeres, y personas adultas mayores; estas jornadas permitieron visitar casi 18 mil hogares y brindar 125 mil atenciones, en ellas participaron 21 dependencias y dos mil servidores públicos, municipales, estatales y federales, demostrando que cuando hay voluntad política y coordinación, los resultados son mejores.

Javier May rinde su Primer Informe: un gobierno que camina, escucha y actúa

En colaboración con el Gobierno Federal se llevó a cabo el programa México te Abraza, dando atención a mil 243 mexicanos repatriados provenientes de 13 vuelos que aterrizaron en la ciudad de Villahermosa, a cada uno de nuestros paisanos se les otorgó acta de nacimiento, CURP y su Tarjeta de Bienestar Paisano, con ello se facilita su reintegración al país asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.

Un dato importante es que de los mil 243 paisanos repatriados 15 son tabasqueños a quienes les decimos, les dimos especial bienvenida, y desde aquí les reitero ¡Tabasco los abraza!

Aprovecho para expresar nuevamente todo nuestro apoyo a la Presidenta de México en las decisiones y acciones que ha tomado en defensa de nuestra soberanía, nuestras acciones en el Gobierno de Tabasco fortalecen el Plan México, anunciado por la Presidenta para hacer frente a las medidas arancelarias recientes.

Coincidimos con la Presidenta en trabajar para el crecimiento económico nacional, fortalecer el mercado, asegurar la soberanía alimentaria y generar empleos en todas las regiones, incluido nuestro querido Tabasco, que tanto aporta a la nación.

Presidenta Claudia Sheinbaum, usted no está sola, el gobierno y el pueblo de Tabasco, le respaldan absolutamente.

Convencidos de la importancia del diálogo y la concertación, la Secretaría del Gobierno instaló mesas de trabajo, con 14 asociaciones patronales y de trabajadores, destacando los sectores petroleros y de transporte.

Se resolvió en tiempo récord, el pago de derechos a 422 trabajadores de Cematab y 54 de ITIFE, gracias a convenios firmados que garantizan su bienestar.

Se realizaron casi 60 mil trámites del Registro Civil, servicios notariales y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Se han llevado a cabo 745 acciones por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Se han brindado más de 6 mil atenciones integrales a través de la Defensoría Pública, el Instituto Estatal de las Mujeres y el Centro de Justicia Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres.

En Tabasco, hay absoluto respeto a la libertad de expresión, hemos continuado el ejercicio inédito de las conferencias de prensa, que ya suman 46 en lo que van en nuestro gobierno. Se trata de más de 43 horas de transmisión en vivo, en las que se han respondido, casi 400 preguntas de los diferentes medios de comunicación.

En materia de seguridad, estamos saliendo adelante, con apoyo del pueblo, el respaldo de las Fuerzas Federales y la gran coordinación que existe, entre las autoridades. Aunque Tabasco llegó a ocupar el cuarto lugar nacional en homicidios dolosos, con el cambio de estrategia reciente, cerramos el mes de marzo en el lugar número 15.

Con la Nueva Estrategia de Seguridad, se definieron áreas prioritarias de intervención y se establecieron los principios rectores de la operación Olmeca, basados en la coordinación, cooperación y confianza entre instituciones.

Las acciones realizadas, permitieron reforzar la presencia territorial, con puestos de mando y bases mixtas en zonas de alta incidencia delictiva. De esta manera, se obtuvo una reducción del 41% en los homicidios dolosos en el Estado y del 65% en el municipio del Centro. A ello se suma la creación y despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca, conformada por elementos de distintas corporaciones.

Para citar unos datos de enero a marzo, se registraron 542 personas detenidas, entre ellos, generadores de violencia que ahora enfrentan procesos legales, para responder por sus actos. Se han recuperado 94 vehículos con reporte de robo, se han asegurado 26 armas largas, 43 armas cortas, 73 vehículos y 10 mil dosis de drogas y se han desmantelado más de 30 cámaras de video vigilancia, colocadas de manera ilícita. También llevamos, 28 inmuebles asegurados por venta ilícita de bebidas alcohólicas.

Por otra parte, estamos tomando medidas profundas para contrarrestar el abandono que encontramos en el Sistema Penitenciario Estatal. Este abandono, tiene en situación de vulnerabilidad a las propias personas privadas de la libertad, a los visitantes y a la población en general. Por ello, reactivamos las inspecciones periódicas en el interior de los penales.

Al respecto, se realizaron cinco revisiones conocidas como: “Cárcel Segura” con hallazgo; como: sustancias ilícitas y 49 teléfonos celulares, por lo cual se iniciaron 11 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado. Otra medida tomada fue cambiar a todos los custodios del Creset; por su grado de peligrosidad, se han realizado el traslado a otros penales, 19 personas privadas de la libertad consideradas como generadoras de violencia.

Nueve de ellos, se fueron del Centro de Reinserción Social de Villahermosa a penales federales y otros 10 traslados se llevaron a cabo, entre los diferentes centros penitenciarios del Estado. Por otro lado, realizamos intensas gestiones ante el Gobierno Federal, a partir de lo cual se formalizó la donación al Estado del Penal de Alta Seguridad de Estación Chontal-Huimanguillo.

En unos meses tendremos en función el nuevo penal, con instalaciones de alta seguridad y disciplina, a donde iremos trasladando la población del Creset y de otros centros de reclusión.

Vamos a realizar una inversión histórica en materia de resección social y sistema penitenciario propiciando mejor control, orden y sobre todo respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Siempre lo hemos dicho, si queremos resultados diferentes no podemos seguir haciendo lo mismo. Por eso también estamos invirtiendo en tecnología, ya tenemos más cámaras de vigilancia y arcos de seguridad.

En poco tiempo contaremos con un C-5 para aprovechar la inteligencia artificial en el procesamiento de datos y actuar en tiempo real. En cuanto a la profesionalización, se han capacitado a 700 elementos, 200 nuevos cadetes ingresaron a la academia de policía y se han programado cerca de 4 mil evaluaciones de control y confianza.

A través del esquema de retiro digno, 111 policías estatales dejaron voluntariamente sus puestos y serán ocupados por nuevas generaciones, el fortalecimiento institucional ha ido de la mano con la participación de las y los tabasqueños.

Gracias a la confianza de la sociedad, la denuncia anónima ha sido clave para debilitar estructuras delictivas. El arribo de más de 2 mil 500 elementos del Ejército Mexicano y mil de la Guardia Nacional, ha reforzado el esquema operativo de la operación Olmeca, dejando claro que en Tabasco hay un estado decidido a garantizar la seguridad de su gente.

Con nuestro amigo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, firmamos el Convenio por la Paz de Tabasco y Chiapas, y pronto también tomaremos acuerdo con las gobernadoras de Veracruz y Campeche, porque vamos a trabajar todas y todos juntos para para pacificar la región.

Expreso nuevamente mi agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por todo su respaldo a Tabasco. Todo el agradecimiento a las Fuerzas Federales, la Defensa, a la Marina y la Guardia Nacional. Desde luego también nuestro agradecimiento y respaldo siempre a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a nuestros policías estatales.

Estamos trabajando para dignificar al cuerpo policiaco, reconociendo su trabajo y vocación de servicio. Agradecemos además a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía General de la República, al Centro Nacional de Inteligencia y a todos los que participan día a día para la seguridad del Estado, sobre todo, gracias a la población por mantener la confianza en nosotros.

No ha sido días fáciles, pero frente a los actos de violencia no nos quedamos inmóviles. El pueblo nos dio la responsabilidad de conducir los destinos del Estado y estamos respondiendo. En Tabasco hay autoridad, quienes cometen un delito son buscados y llevados a rendir cuentas ante las autoridades.

No hay impunidad para nadie. Y lo reitero claro y contundente, vamos a recuperar la paz en nuestro querido Tabasco.

Ya estamos transitando de los días de violencia al tiempo del bienestar. Hemos avanzado y no nos vamos a detener, el Instituto de Protección Civil del Estado ha sido pieza clave para salvaguardar la integridad de la población durante emergencias.

Durante el primer trimestre del año, el instituto promovió 130 capacitaciones en temas de primeros auxilios, combate de incendios, evacuación de inmuebles y manejo de emergencias impactando a más de dos mil personas.

Se sofocaron 145 incendios y se controlaron oportunamente 71 fugas de gas. Se instaló el Comité Estatal de Manejo de Fuego y el Comité Técnico Estatal de Sanidad Forestal.

El objetivo es prevenir y combatir incendios forestales y plagas que amenazan ecosistemas clave como los pantanos de Centra y el sistema de manglares. Como parte de su labor preventiva, Protección Civil implementó operativos especiales en 31 eventos masivos incluyendo festividades, actos públicos, encuentros culturales y deportivos.

Estos eventos han reunido a decenas de miles de personas con saldo blanco, lo que es un síntoma de tranquilidad y de confianza de la población para desarrollar sus actividades. De manera simultánea, la Secretaría de Movilidad ha dado pasos inéditos en beneficio de los usuarios del transporte público.

Por primera vez se lanzó el programa de regularización de motocarros, Pochimóviles atendiendo una demanda histórica de la población, hasta ahora se han recibido mil 047 solicitudes, lo cual da certeza jurídica a los operadores, impulsa el autoempleo y mejora la conectividad en comunidades alejadas.

También se puso en marcha el proceso de Inspección y Refrendo 2025, con 4 mil 636 unidades ya verificadas. En este primer trimestre del año se han realizado 5 mil 491 trámites relacionados con el transporte público, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.

Se han efectuado 127 operativos de supervisión con 561 actas levantadas, de los cuales 60 corresponden a unidades irregulares. Además, se puso en marcha la aplicación ¡Quéjate ya! lo que permite a los ciudadanos reportar irregularidades de forma inmediata desde su celular. Invito a las y los tabasqueños a usar esta herramienta gratuita con un mecanismo activo de vigilancia ciudadana.

Como parte del programa Conectando a Tabasco, se habilitaron cinco paradas inteligentes de transporte público en Villahermosa, están equipadas con Internet, cámaras de seguridad enlazadas al C-4, botón de pánico, entradas USB, iluminación Led y paneles solares.

Estas acciones no sólo modernizan el transporte, sino que dignifican el espacio público. Estamos trabajando en el proyecto integral de movilidad para que, en acuerdo con los transportistas, iniciemos una nueva etapa del servicio a la población.

La educación es indispensable para que la población alcance mayores niveles de bienestar y prosperidad. Desde la Secretaría de Educación hemos impulsado estrategias y programas que promueven la formación integral de todos los niveles educativos.

Como parte de ello, se realizó la primera reunión de jefes de sector, supervisores, directores de educación básica, un espacio de diálogo estratégico sin precedentes, con participación de 4 mil 368 líderes educativos de todo el Estado.

En el nivel de educación inicial y preescolar se llevó a cabo el Taller Intensivo Reflexiones desde el acompañamiento pedagógico, beneficiando a 36 centros de atención infantil y a 4 mil 333 niñas y niños en sus primeras etapas de desarrollo.

A nivel primaria, nuestro Gobierno ha sumado con determinación a la estrategia nacional, ¡Vive Saludable, Vive Feliz! Impulsada por el Gobierno federal. Esta iniciativa beneficia a más de 250 estudiantes en Tabasco, promoviendo hábitos de alimentación sana, así como bienestar físico y emocional desde las aulas.

A nivel secundaria, Tabasco participa en la estrategia nacional de prevención a adicciones. ¡Aléjate de las drogas, el fentanilo mata! Orientada a sensibilizar a más de 135 mil jóvenes sobre los peligros del consumo de sustancias. Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado trabajan de la mano para proteger el presente y el futuro de nuestras juventudes.

Adicionalmente, se realizó el taller de acompañamiento en materiales educativos de Telesecundaria, beneficiando a 300 docentes en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Impulsamos el programa Inclusión Digital, enfocado a reducir la brecha tecnológica y democratizar el acceso al conocimiento. De este modo, ya iniciamos la entrega de tabletas a 122 mil 438 estudiantes de secundarias públicas en los 17 municipios, registrando al cierre del primer trimestre un avance del 60%.

Esta acción permitirá que cada estudiante cuente con una herramienta de estudio que facilite su aprendizaje, fortalezca su autonomía académica y los prepara para enfrentar con éxito los desafíos del mundo digital.

También se realizó la Semana Estatal de Educación Inclusiva, capacitando a 368 actores educativos. Se entregaron 132 constancias del programa de Fortalecimiento a los Servicios de Educación Especial, mediante el cual se han formado agentes educativos especializados en atención a estudiantes con barreras para el aprendizaje.

Y se inauguraron dos aulas multisensoriales en Emiliano Zapata y en Cunduacán, con una inversión de más de 2 millones de pesos, beneficiando directamente a 196 estudiantes.

Desde la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros se avanza en la construcción del nuevo modelo educativo. El Foro Estatal del Sistema para las Maestras y los Maestros reunió actores claves para dialogar sobre un sistema más justo, incluyente y acorde con los desafíos actuales.

También se publicó la convocatoria para el proceso de cambio de centros de trabajo, y se llevaron a cabo por primera vez los eventos públicos de asignación de vacantes definitivas en educación básica, asignando mil 600 horas distribuidas en 245 claves presupuestales, en un proceso transparente y conforme a la normatividad vigente.

En cuanto a la educación media y superior, se concluyó la rehabilitación del edificio B del plantel Conalep número 52 en Cárdenas, y el mantenimiento de su laboratorio de enfermería por parte del ITIFE con una inversión de 2.4 millones de pesos, beneficiando a 986 personas.

El CECyTE inició el diseño de los programas de estudio de 15 carreras técnicas. El Instituto Estatal, para la Educación de los Adultos apoyó a mil 854 personas para concluir su alfabetización y estudios de primaria y secundaria, abarcando los 17 municipios a través de 523 círculos de estudio.

El Instituto de Difusión Técnica, avanzó en la asignación de vacantes temporales y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado, certificó a 91 estudiantes en estándares de competencia laboral.

Respecto a la educación superior, se iniciaron las universidades para la creación de la Universidad de la Salud en Tabasco, una institución estratégica que formará profesionales de excelencia en el área médica y atenderá las demandas regionales del sistema de salud.

Con la campaña “Cruzada por Universitario con Humanismo”, se capacitaron 130 promotores de valores y cultura de paz, quienes sensibilizarán a más de 35 mil estudiantes y tres 700 docentes en las 13 instituciones públicas de educación superior del Estado.

En términos de modernización administrativa, se implementó plataforma en línea para la autenticación y registro de títulos, permitiendo la emisión de 961 títulos electrónicos y su descarga de inmediata. Esto agiliza procesos e impulsa a las y los egresados con herramientas digitales para su vida profesional.

La educación es un derecho y no un privilegio. Por eso, continuamos construyendo un sistema educativo incluyente, innovador, con sentido humano y vocación comunitaria, que impulse a las nuevas generaciones a ser protagonistas del cambio social.

La Secretaría de Salud ha redoblado esfuerzos para consolidar un modelo de atención territorial y humanista, enfocando la prevención, la detección oportuna y el acceso equitativo a los servicios. Un ejemplo son las acciones contra las enfermedades transmitidas por vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya.

En lo que va de la actual administración, se han intervenido 600 mil 179 viviendas con acciones de control larvario, eliminando a más de 6 millones de objetos que acumulaban agua y retirando 29 mil 975 llantas.

Se fortaleció la fumigación terrestre cubriendo 45 mil 456 hectáreas en 433 localidades de los 17 municipios. Se logró la reducción de 92% en los casos confirmados por dengue, respecto al mismo periodo del año anterior, sin registrarse de funciones.

La vacunación universal es otra línea prioritaria de atención. A la fecha se han aplicado 832 mil 178 dosis que protegen 16 enfermedades con énfasis en niñas, niños y menores de cinco años.

Destaca la campaña contra la infección estacional 2024-2025 con 514 mil 502 dosis aplicadas y un avance del 93 % de la meta.

Estas acciones han sido posibles gracias a la coordinación con el Gobierno Federal a través de los centros nacionales de distribución de biológicos.

Desde las jornadas de atención al pueblo, en territorio se han acercado los servicios de salud a quienes más lo necesitan. Se brindaron 51 mil 274 atenciones de salud en 40 localidades, incluyendo consultas médicas, atenciones odontológicas, acciones de promoción a la salud, detecciones de acción de salud productiva, vacunas aplicadas y la entrega de cartillas nacional de salud.

Se realizaron también 7 mil 630 valoraciones optométricas, detectando deficiencias visuales, glaucomas y cataratas, lo que derivó en la implementación del programa específico de cirugías de catarata con una meta de mil operaciones en el 2025. A la fecha se han realizado 347 cirugías, lo que representa un avance del 35%.

El Instituto de la Beneficencia Pública del Estado, ha sido clave en acciones de apoyo directo a la población. Se realizó por primera vez una jornada de entrega de prótesis mamarias externas y, brasieres de tela suave a mujeres sobrevivientes de cáncer, beneficiando a 22 mujeres con 24 prótesis y 44 brasieres, contribuyendo así, a su recuperación física y emocional.

Se dio el banderazo de salida a 22 ambulancias donadas por Pemex, distribuidas en centros integradores e instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Civil y el DIF, fortaleciendo la cobertura de atención médica de emergencias, especialmente en zonas rurales.

En sintonía con esta visión de justicia social, el Sistema DIF Tabasco, ha desempeñado un papel fundamental para la atención integral de las poblaciones vulnerables. A través del Programa de Alimentación Escolar, en su Modalidad Caliente, se han favorecido el acceso y consumo de alimentos nutritivos en planteles educativos, beneficiando a 130 mil 380 niñas y niños de nivel preescolar, primaria en todo el Estado.

De igual forma, mediante el Programa de Atención Alimentaria en los primeros mil días, se prioriza el bienestar de 2 mil mujeres embarazadas y, en periodo de lactancia materna, entregando paquetes alimentarios mensualmente para fortalecer su nutrición.

Desde el Programa de Atención Alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad, mensualmente se entregan 2 mil paquetes alimentarios a niñas y niños de entre dos y cinco años, así como 7 mil 500 paquetes alimentarios a personas adultas mayores, garantizando su derecho a una alimentación digna.

En el marco de las Jornadas de Atención al Pueblo y las Jornadas de Paz, se entregaron apoyos funcionales y de higiene personal. Durante este primer trimestre, se han distribuido mil 43, mil 403 artículos como sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y pañales.

Tabasco avanza en la construcción de un sistema de salud más justo, más humano y más cercano. Un sistema que pone en el centro a las personas y que trabaja todos los días por el derecho a la salud.

Las acciones en favor del deporte han sido fortalecidas con una visión integral del bienestar. A través del Instituto de la Juventud y el Deporte, se apoya a las y a los atletas tabasqueños de alto rendimiento, con 300 becas deportivas de 10 mil pesos mensuales, lo que representa una inversión este año de 36 millones de pesos.

Con ello, se garantiza su sostenimiento y desarrollo profesional al tiempo que se reconoce el compromiso de quienes representan dignamente a Tabasco en competencias nacionales, internacionales. La práctica deportiva es también una herramienta para el fortalecimiento de la salud mental y la prevención de adicciones.

En febrero se celebró en Villahermosa el Nacional selectivo de Esgrima, con participación de más de 800 esgrimistas de 20 Estados del país, colocando a Tabasco como un referente en la organización de eventos deportivos de gran escala.

Además, este mes de abril nuestro Estado será sede de los regionales CONADE de ajedrez y levantamiento de pesas, lo cual incrementa la visibilidad nacional internacional de la entidad, favoreciendo el turismo y la inversión. De cara a los juegos nacionales CONADE 2025, 889 atletas tabasqueños ya participan en las fases regionales, con el respaldo total del Gobierno Estatal que les brinda transporte, alimentación y hospedaje.

En el ámbito del deporte social, en febrero se emitieron las convocatorias para las ligas deportivas estatales 2025, en fútbol, básquetbol, béisbol, softbol, con participación de los 17 municipios y un registro histórico de 14 mil 827 deportistas, promoviendo el esparcimiento, la salud y el bienestar integral de las comunidades.

El bienestar del pueblo, es la base de una sociedad más justa. Por eso, hemos impulsado programas para reducir desigualdades, fortalecer la cohesión social y detonar el desarrollo con justicia, todo con un enfoque profundamente humanista.

Desde la Secretaría de Bienestar, pusimos en marcha el Programa Bienestar y Plenitud, dirigido en su primera fase a personas adultas mayores de 63 a 64 años. Con este programa ya se beneficia 13 mil 827 personas, con inversión social de más de 41 millones de pesos pagados en el primer trimestre.

Aprovecho para anunciar, que el segundo bimestre se pagará a partir del próximo lunes 14 de abril. En esta ocasión hay 3 mil 159 nuevos derechohabientes que recibirán su pensión de 3 mil pesos. Esto significa que en el segundo bimestre del año pagaremos casi 50 millones de pesos a 16 mil 492 hombres de 63 y 64 años.

Este programa inició con los hombres, complementando el esfuerzo federal que atiende a las mujeres de este mismo grupo de edad, garantizando así igualdad de acceso para todas y para todos. Con el convenio de coordinación para personas con discapacidad permanente, firmado entre el Gobierno de México y el Gobierno del pueblo, incorporamos a 11 mil 774 nuevos derechohabientes al programa. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y logramos que la pensión a personas con discapacidad permanente sea universal en Tabasco.

Al igual que ha ocurrido a nivel federal, garantizar acceso, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en una prioridad para nuestro gobierno. Por ello, iniciamos el programa estatal Viviendas del Bienestar, a través del cual ya se inició la construcción de 3 mil 200 casas este año con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos.

Tal como lo prometimos, las escrituras estarán a nombre de las jefas de familia como medida de concreta para reducir la brecha de género y fortalecer el patrimonio de las mujeres.

La construcción de estas viviendas generará más de 12 mil empleos, contribuyendo a la reactivación económica local con una perspectiva de justicia territorial. Serán 3 mil 200 viviendas este año, pero nuestro compromiso es entregar 20 mil viviendas en el sexenio. A este esfuerzo se suma el Gobierno Federal, que a través de la Conavi y el Infonavit edificarán otras 44 mil 500 viviendas, lo que permitirá alcanzar un total de 64 mil 500 viviendas nuevas en todo el estado durante el sexenio.

Nos dio mucho gusto contar con la visita de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, hace unas semanas, quien nos dio el banderazo de inicio del Programa de Vivienda, es histórico en nuestra entidad.

En el campo, el programa Sembrando Vida Tabasco avanza con la entrega de un apoyo mensual de 5 mil pesos a 4 mil sembradoras y sembradores de manera directa, lo que representa una inversión de más de 33 millones de pesos, tan solo en el primer trimestre. Además, se instalaron 101 comunidades de aprendizaje campesino y el mismo número de viveros como parte de la estrategia para reforestar 100 mil hectáreas del suelo tabasqueño. Junto con las 150 mil hectáreas que atiende Sembrando Vida Federal, serán un total de 250 mil hectáreas reforestadas, lo que convertirá Tabasco en el primer lugar nacional en reforestación.

Es importante mencionar que 50 mil hectáreas de Sembrando Vida Tabasco serán de cacao, por lo que repuntará significativamente este producto emblemático de nuestra tierra. El trabajo territorial no se detiene. Actualmente contamos con 145 oficinas del pueblo en los 17 municipios de la entidad, en lo que se ha atendido a 11 mil 830 personas.

Así mismo, se organizaron las Jornadas de Vida, Paz y Armonía con 2 mil asistentes, promoviendo la participación ciudadana como un eje central del bienestar. Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca estamos impulsando acciones concretas para fortalecer la soberanía alimentaria y la economía rural.

See Also

Ya iniciamos la entrega de los 3 mil 330 paquetes que habrá este año del Programa del Crédito Ganadero a la Palabra, será una inversión de 900 millones de pesos este 2025. Los cuales ya aplicamos 72 millones de pesos con la entrega de las primeras 2 mil 596 cabezas de ganado.

La entrega de ceméntales con registro contribuye al mejoramiento genético del hato ganadero, lo que impactará directamente en la productividad de los ingresos de las familias productoras. Este esfuerzo va acompañado de equipamiento, infraestructura y asistencia técnica, con una visión de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

Para recuperar el estatus sanitario de Zona A se instaló el programa Sanidad Animal, que a la fecha ha realizado 183 mil 884 revisiones en puntos de verificación y casetas fitosanitarias en todo el estado. También instalamos el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura con participación del sector público, privado y social, para detonar el enorme potencial pesquero de Tabasco y fomentar una comercialización justa.

Ya está en marcha también el Programa Pescando Vida, una estrategia sin precedentes para fortalecer la producción acuícola en nuestro estado. A la fecha ya se les está pagando su jornal de 5 mil pesos mensuales a 800 pescadores, cuyo número crecerá hasta llegar a 2 mil 500 este año y 10 mil en tres años. Junto a los 4 millones de pesos que ya pagamos el primer mes también entregamos a las y los pescadores los primeros paquetes de jaulas, canastas y otros insumos para fortalecer la infraestructura acuícola en nuestro estado.

Sembrando Vida, Pescando Vida y el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, están acompañados de técnicos que dan seguimiento a los productores en todo momento, garantizando así que los objetivos se cumplan y las metas se realicen.

Sabemos que el desarrollo no puede construirse sin justicia ambiental, en este sentido, desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible hemos reforzado el compromiso con la protección de nuestra biodiversidad, se decretó una nueva reserva ecológica del manatí y se han iniciado acciones para que cinco lagunas en Comalcalco se conviertan en una nueva área natural protegida estatal.

Estamos rehabilitando áreas clave mediante el proyecto de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, que permite conservar especies protegidas, garantizar el uso sostenible de nuestros recursos naturales.

Uno de nuestros compromisos más importantes es el rescate de la Laguna de las Ilusiones, en febrero iniciamos formalmente su recuperación con un enfoque integral de limpieza, reforestación, concientización y educación ambiental en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, sociedad civil y la academia; estamos por iniciar el rescate del Río Seco, cumpliendo así con la palabra empeñada ante el pueblo.

Tabasco cuenta hoy con la tarifa eléctrica más baja del país, incluso fuera del período de verano. Estamos subsidiando el 50 % del consumo eléctrico de los hogares más humildes, beneficiando a 737 mil 463 usuarias y usuarios como parte de nuestra política para reducir la desigualdad y promover el uso responsable de la energía.

También estamos fortaleciendo la educación ambiental, promoviendo normas y políticas que aseguren un equilibrio entre desarrollo económico, justicia social y preservación de los bienes y recursos naturales para las futuras generaciones. Un ejemplo es el fortalecimiento del Yumká, que en este primer trimestre recibió a más de 43 mil visitantes, consolidándose como un espacio clave para la conservación y la educación ambiental en Tabasco.

Sin justicia ambiental no hay justicia social y sin bienestar colectivo no hay transformación posible. Vamos a seguir construyendo un Tabasco donde las oportunidades llegan a todas y todos, donde la inclusión y la sostenibilidad y la dignidad sean el centro de nuestro proyecto.

El enfoque de infraestructura para el bienestar social es el cimiento que impulsa la economía, conecta a nuestras comunidades y mejora la calidad de vida de las y los tabasqueños.

Caminando en la misma dirección del Gobierno de México, asumimos el compromiso de hacer la inversión pública un motor de crecimiento y prosperidad, por ello, desde nuestro gobierno impulsamos una política de infraestructura integral que atienda las necesidades del presente y siente las bases de un futuro más digno.

A través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en el primer trimestre del año comenzamos la rehabilitación y construcción de más de 200 obras. Se trata del ejercicio de más de mil 400 millones de pesos en infraestructura enfocada a los sectores educativo, recreativo, vial y de almacenamiento de agua, estas obras no sólo mejoran el entorno sino también fortalecen el tejido social.

Destaca la construcción de aulas, la rehabilitación de redes eléctricas y la edificación de techumbres en centros escolares. También la renovación del Centro de Convenciones de Villahermosa y diversos edificios dentro del Parque Dora María, que será el corazón de la Feria 2025.

Además, se han anunciado importantes obras estratégicas en colaboración con la Federación, como la autopista Villahermosa-Escárcega, cuya primera etapa ya se puso en marcha, la puso en marcha la Presidenta de la República. También la línea del tren, Dos Bocas-Estación Chontalpa y la construcción del nuevo Puerto de Frontera. La Junta Estatal de Caminos, destina más de 500 millones de pesos a 19 obras claves enfocadas, a reforzar y modernizar la red vial estatal.

Una de las obras más relevantes, es la modernización de la vía Corta Cunduacán- Comalcalco, cuya primera etapa contempla la intervención de 11 kilómetros, con una inversión de más de 200 millones de pesos. La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, realiza importantes inversiones, con enfoque social, con inversión superior a los 119 millones de pesos, se han emprendido acciones para garantizar el acceso al agua potable, el saneamiento y la gestión adecuada del recurso hídrico.

En Villa Benito Juárez, Macuspana, se construyen nuevas líneas de distribución de agua potable en beneficio de más de 17 mil personas, atendiendo una deuda histórica con esta comunidad. Además, se han destinado más de 90 millones de pesos, al mantenimiento de plantas potabilizadoras, asegurando la calidad del agua que llega a los hogares tabasqueños.

Se ha puesto en marcha un Programa de Desazolve de Drenes en coordinación, con los municipios para para prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de la familias, durante la temporada de lluvia. Gracias al uso eficiente de los recursos y al esfuerzo del personal de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, por primera vez se están logrando poner en operación 38 sistemas de agua, que habían estado inactivos, devolviendo el servicio a nuestras comunidades.

En este esfuerzo para garantizar justicia histórica, la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, ha otorgado certeza jurídica a cientos de familias tabasqueñas. A la fecha, se entregaron 444 títulos de propiedad en Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Macuspana, consolidando su derecho a un patrimonio seguro.

Asimismo, se dio inicio al Proceso de Regularización de Planteles Educativos Públicos, con lo que permitirá brindar mayor seguridad jurídica a la comunidad educativa. Estas obras impulsadas desde el territorio y con visión transformadora, son prueba que en Tabasco construimos un futuro con infraestructura para el bienestar. Vamos adelante con paso firme, conscientes de que la justicia territorial es una condición indispensable para el presente y el futuro de nuestro Estado.

En Tabasco, la cultura es el alma de nuestro pueblo, la raíz que nos une y el horizonte que nos proyecta. El Gobierno del pueblo, reivindica el valor de nuestras expresiones culturales, de nuestras tradiciones y de nuestro patrimonio como un derecho humano que fortalece, la equidad, los lazos comunitarios y el futuro de las nuevas generaciones.

Desde la Secretaría de Cultura, se han dado pasos significativos para fortalecer y proteger nuestro patrimonio cultural. En menos de seis meses, nuestro gobierno, abrimos dos nuevos recintos culturales. Uno es el Centro Cultural Quinta Grijalva, que lleva más de 60 mil visitantes de los municipios de otros estados, incluso de otros países.

Nos llena de satisfacción que este espacio, que antes era exclusivo de unos cuantos, ahora el pueblo ha hecho suyo y cada vez tiene más actividades y visitantes. El segundo recinto, es el Museo Regional La Cacaotera que abrió sus puertas hace poco, con la participación entusiasta de productores de cacao y chocolate. Estamos seguros que este espacio crecerá y se consolidará, entre el pueblo.

Los 23 espacios culturales bajo nuestra responsabilidad, son recintos vivos. En lo que va de nuestro gobierno, se realizaron 3 mil 889 actividades culturales, artísticas y de fomento a la lectura, con participación de 367mil personas.

Destacan, el Festival Cultural Ceiba, las Jornadas Pellicerianas y las Noches Astronómicas en el Planetario Tabasco 2000, que combinan ciencia, arte y comunidad. Como parte del compromiso con la democratización de la cultura, se decretó que todos martes del año y el Día del Niño, el acceso a museos y centros culturales sea gratuito, con administración responsable y el respaldo ciudadano, la recaudación por acceso a los recintos, se ha incrementado más del 100% respecto al mismo periodo del año anterior.

También avanzamos en el gobierno digital, se incrementó el cobro de tarjeta bancaria en el Parque Museo La Venta y se vinculó a recaudación al Sistema Estatal de Finanzas, se dotó de internet gratuito a los principales recintos culturales, mejorando la experiencia del visitante.

A partir de este año, Tabasco aporta recursos a todos los programas federales en materia cultural, retomando el Programa de Estímulos a la Creación de Desarrollo Artístico, el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, el Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura.

Ahora, sumando esfuerzos con recursos estatales, participamos en los programas con Alas y Raíces, salas de lectura y semilleros creativos. Además, se crearon dos nuevas agrupaciones, la Orquesta de Guitarras y Marimba de Mujeres y próximamente se lanzará la convocatoria pública para reintegrar el Ballet Folklórico del Estado, que dejó de operar en el 2019.

Para rescatar nuestras raíces, los concursos de zapateo, marimba y tamborileros por primera vez se están llevando a cabo en los 17 municipios con una bolsa histórica de premios superior a los 5 millones de pesos. Estas actividades no sólo celebran lo mejor de nuestras tradiciones, sino que se convierte en semillero de talentos.

También a través del Instituto para el Fomento de las Artesanías Tabasco, se integró al padrón digital de artesanos, que permite a compradores nacionales e internacionales contactar directamente a nuestras y nuestros creadores.

Como parte de esta estrategia, se reabrió la tienda de artesanías en la Casa Tabasco Carlos Pellicer en la Ciudad de México. El impulso a nuestra cultura va de la mano con el fortalecimiento del turismo y la economía local.

Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, promovemos con orgullo nuestra marca turística, ‘El Edén tienes que vivirlo’, que ya se posiciona en espacios estratégicos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hoteles, restaurantes y foros especializados.

De esta manera se promueve la riqueza natural y cultural gastronómica de Tabasco al exterior.

Como parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno del pueblo, iniciamos el programa Tandas para la Mujer. Ya comenzamos la entrega de cinco mil pesos a 10 mil mujeres que serán beneficiadas este año. Será una inversión este año de 50 millones de pesos para jefas de familias, que no cuentan con acceso a créditos tradicionales.

El objetivo es empoderar realmente a la mujer, quienes ahora cuentan con este respaldo económico pueden ir creciendo año con año, para impulso de sus actividades.

Por otra parte, se reactivó el sistema en línea del registro de marcas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual. Se elaboró el manual de emprendimiento en español, en Chol y en Maya Chontal, para incluir a pueblos originarios en la economía local.

Se desarrollaron talleres sobre los estímulos fiscales para la región fronteriza sur, que beneficiarán a más de 200 empresas en Balancán y Tenosique.

En materia de mejora regulatoria, Tabasco ha tenido un buen impulso y ha comenzado a salir del rezago histórico donde se encontraba. Como resultado del trabajo en este rubro, nuestra entidad mejoró 9 posiciones y se ubicó en el lugar número 11 de todo el país, según el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.

En este contexto, de impulso económico y orgullo local, iniciaron con entusiasmo las actividades rumbo a la Feria 2025, nuestra gran fiesta del pueblo. Con participación de los 17 municipios, esperamos recibir más de 2 millones de visitantes durante 11 días de celebración con una derrama económica proyectada superior a 400 millones de pesos.

La feria contará con 800 expositores y espectáculos 100% gratuitos en el nuevo foro Tabasco, que tiene capacidad para 50 mil personas por evento.

El foro tendrá conectividad digital gratuita, gracias al patrocinio de Meta y Telcel, lo que representa un ahorro de 15 millones de pesos para el Estado.

Destacamos la participación ciudadana en la elección de la imagen oficial de la feria votada por 7 mil 100 tabasqueñas y tabasqueños. Las embajadoras ya se encuentran en actividades y avanzan los preparativos para los concursos culturales y productivos, así para el tradicional desfile de carros alegóricos.

Todo ello bajo protocolos coordinados por las autoridades para garantizar un evento seguro, organizado y lleno de alegría.

Invitamos a todas y a todos a vivir esta gran celebración con orgullo, esperanza y entusiasmo. Porque en Tabasco la transformación también se vive con alegría, con cultura, con orgullo de lo que somos y esperanza de lo que podemos ser.

¡Que viva el pueblo de Tabasco, su identidad, su talento y su fuerza para construir desde sus raíces un futuro digno, luminoso para todas y para todos!

Amigas y amigos:

El inicio de este 2025 marca una nueva etapa de transformación y esperanza para Tabasco. Cada logro alcanzado representa vidas que mejoran, comunidades que crecen y se fortalecen, y sobre todo, el derribo de obstáculos que por años restringieron a nuestra gente. Cada acción emprendida responde a valores y principios que nos guían e inspiran basados en el humanismo mexicano.

Trabajamos con respeto a la dignidad de nuestros pueblos y a sus causas históricas. Tenemos claro que la política no sirve si no transforma la realidad de las personas, si no impulsa la regeneración de la vida pública y si no construye justicia desde abajo con el pueblo y para todos.

Estamos convencidos de que gobernar es un acto de amor al pueblo, como lo demostró con su ejemplo el siempre presidente Andrés Manuel López Obrador. Su legado de lucha, congruencia y amor por México es el cimiento sobre el cual estamos construyendo el presente de Tabasco.

Su ejemplo vive en cada acción que emprendemos, en cada decisión que tomamos, en cada compromiso que honramos. Con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, construimos el segundo piso de la Cuarta Transformación y mantenemos viva la llama de la esperanza. Trabajamos sin descanso para generar condiciones que permitan a cada persona gozar de una vida digna.

En ningún momento hemos buscado pretextos para no cumplir, siempre hemos encontrado caminos para avanzar. El Gobierno del pueblo consolida una forma de gobernar distinta, cercana al pueblo, honesta, austera, territorial y profundamente humana.

Los resultados son claros y contundentes. Iniciamos el Gobierno en octubre de 2024 con un presupuesto ya comprometido y sin mucho margen de acción. Pero en este 2025 comenzamos a trabajar ya con un presupuesto planeado por nosotros. Apenas van tres meses de este año y ya echamos a andar nuestros programas.

Son únicamente 90 días y con nuestros programas estatales ya llegamos a más de 335 mil derechohabientes de los 17 municipios. Esto significa que la mitad de las viviendas totales del Estado llega al menos uno de nuestros programas de manera directa y sin intermediarios.

Son programas para mujeres, hombres, pescadores, sembradores, ganaderos, jóvenes deportistas, estudiantes, personas con discapacidad permanente, jefas de familia, niñas y niños, en general, los más necesitados y vulnerables. Además, nuestras obras y programas significan este año una derrama económica superior a los 6 mil millones de pesos, y la generación de más de 44 mil empleos.

Todo esto es posible por el combate a la corrupción, el trabajo con austeridad, el orden administrativo, la disciplina financiera y las contribuciones de los ciudadanos. Hoy Tabasco tiene finanzas sanas, sin más deuda, con ingresos propios a la alza y con una planeación del gasto orientada al bienestar del pueblo.

Con hechos, estamos demostrando que se puede gobernar con honestidad, con resultados y con amor a nuestra tierra. Reconozco la entrega, la sensibilidad social y el trabajo sin descanso de las y los integrantes de nuestro gabinete y de todas y todos los servidores públicos del Gobierno del Estado.

Agradezco también el apoyo a los servidores públicos federales y municipales, así como mucha gente que se nos une sin mayor interés de sacar adelante a Tabasco. Personas de la sociedad civil, empresarios, profesionistas, padres de familia, maestros, religiosos, artistas, deportistas, artesanos, jóvenes y muchas personas que siempre nos dicen que no hay que parar, que no podemos aflojar el paso.

Siempre tengo en mente a nuestras compañeras y compañeros de la lucha histórica que se nos adelantaron en el camino. Cada uno de nuestros pasos es un homenaje a su memoria. Nosotros nunca olvidamos de dónde venimos, ni perdemos de vista hacia dónde vamos.

El pueblo es origen y destino de nuestro andar. Ahora en Tabasco gobierna el pueblo. Vamos a seguir trabajando, a seguir cumpliendo, porque gobernamos con el corazón. ¡Que viva la Cuarta Transformación! ¡Que viva el pueblo! ¡Que viva Tabasco!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.