Now Reading
Hay justicia humanista

Hay justicia humanista

Hay justicia humanista

En Cambio Tabasco te informa que en su Informe del Primer Periodo de Labores 2025, el magistrado presidente Carlos Efraín Reséndiz Bocanegra afirmó que hay justicia Humanista en Tabasco. Señaló que el Poder Judicial se ha acercado al pueblo con una aplicación imparcial de la ley.

Rendición de cuentas ante autoridades estatales

El informe se presentó en una sesión solemne del TSJ y el Consejo de la Judicatura, con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez. Reséndiz destacó que el respaldo del Ejecutivo ha permitido al Poder Judicial modernizarse y consolidar una institucionalidad orientada al territorio.

Accesibilidad y cercanía al ciudadano

Se informó que durante el primer semestre de 2025, el Programa de Atención a la Ciudadanía brindó asesoría a 800 personas. Además, se iniciaron más de 29 000 juicios en materia civil, familiar, mercantil y penal, de los cuales se concluyeron 17 056.

Avances en justicia con enfoque humano y digitalización

El TSJ destacó que hay justicia Humanista reforzada con medidas como audiencias abiertas, transparencia y digitalización. Se avanzó en interconexión de sistemas judiciales y se implementa el expediente digital para agilizar procesos.

Resultados en materia penal y laboral

En lo penal, se emitieron 526 órdenes de aprehensión, 323 cateos y 1 720 autos de vinculación. En tribunales laborales se registraron 1 942 juicios, de los cuales se concluyeron 1 352.

Compromiso con austeridad y combate a la corrupción

Reséndiz Bocanegra precisó que renunciaron al haber de retiro para cumplir con políticas de austeridad. Asimismo, se fortalecieron controles internos para prevenir actos de corrupción.

See Also
Vinculan a proceso a sujeto por portación de arma y robos en Tabasco

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el titular del TSJ rindió cuentas del estado que guarda la administración de justicia en el estado.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el titular del TSJ rindió cuentas del estado que guarda la administración de justicia en Tabasco.

Capacitación y transparencia institucional

El informe también resaltó que se realizan foros de actualización jurídica y capacitación continua para jueces y magistrados, fomentando una cultura de transparencia y profesionalización.

Colaboración entre poderes y visión hacia el futuro

La sesión contó con la presencia de representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y mandos militares. Se aprobó la reforma judicial para armonizar la legislación local con la federal, con apoyo del Congreso estatal.


Conclusión

El Informe del TSJ refleja que hay justicia Humanista en Tabasco, con un sistema judicial más accesible, transparente y cercano. La modernización tecnológica, el enfoque en austeridad y la cooperación interinstitucional marcan una nueva etapa en la impartición de justicia.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.