Now Reading
Inician obras con inversión mayor a 119 mdp: CEAS

Inician obras con inversión mayor a 119 mdp: CEAS

Inician obras con inversión mayor a 119 mdp: CEAS

En Cambio Diario Tabasco informa: En marzo inician obras con inversión mayor a 119 mdp: CEAS, las cuales estarán enfocadas en mejorar el acceso al agua potable y al drenaje en siete municipios del estado. Esta iniciativa forma parte de un compromiso estratégico del Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez.

En marzo inician obras que significan inversión superior a 119 mdp: CEAS detalla proyectos clave

La directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, informó durante conferencia de prensa que a partir de marzo se ejecutarán 11 obras con una inversión superior a los 119 millones de pesos. De este paquete, siete intervenciones serán en sistemas de agua potable y cuatro en infraestructura de drenaje, impactando directamente a más de 163 mil habitantes de municipios como Cárdenas, Comalcalco, Nacajuca, Tenosique, Cunduacán, Huimanguillo y Jalpa de Méndez.

En presencia del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, se especificó que el plan incluye la rehabilitación de cuatro plantas potabilizadoras, lo cual permitirá mejorar el suministro de hasta 2 mil 475 litros de agua por segundo. Además, se trabajará en el mantenimiento de dos cárcamos y la planta de Jalupa, contribuyendo también al manejo de 100 litros por segundo en sistemas de drenaje.

Proyectos concluidos y avances importantes

Vicente Ertze destacó que estas acciones responden al compromiso número 47 del Gobierno del Pueblo relacionado con la mejora del sistema hídrico. Actualmente, CEAS tiene 19 proyectos en total, con una inversión acumulada que supera los 282 millones de pesos. De ese universo, cinco obras ya han sido concluidas, entre ellas las de Pomoca (Nacajuca) y Puxcatán (Tacotalpa), que han generado mejoras inmediatas en la disponibilidad del servicio.

En tanto, tres proyectos se encuentran en proceso y once están en fase de licitación. Uno de los casos más avanzados es la red de agua potable en Villa Benito Juárez (San Carlos), Macuspana, que registra un progreso del 80% e incluye la instalación de un tanque elevado para mejorar la presión del suministro.

Trabajo conjunto con municipios y mantenimiento de redes

Además de las obras de gran escala, CEAS ha coordinado con los ayuntamientos un programa intensivo de mantenimiento. Este incluye tareas de desazolve que han permitido limpiar más de 594 pozos de visita y 61 kilómetros de tuberías, retirando un total de 235 metros cúbicos de residuos acumulados.

See Also

La funcionaria subrayó que este tipo de acciones son fundamentales para garantizar la eficiencia del sistema y prevenir inundaciones, particularmente en temporada de lluvias. También reiteró que el trabajo entre órdenes de gobierno será clave para avanzar en la cobertura total de servicios básicos en zonas rurales y urbanas.

El inicio de estas obras representa no solo una inversión estratégica, sino un paso firme hacia la mejora estructural de los servicios hídricos en Tabasco, como instruyó el gobernador Javier May.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.