Jornadas de Paz benefician a familias del ejido El Cedro en Nacajuca

Jornadas de Paz llevan bienestar a familias del ejido El Cedro, Nacajuca
• El Módulo de Desarme Voluntario instalado en el lugar continuará operando mañana sábado 3 de mayo en horario de 9:00 a 15:00 horas
Familias del ejido El Cedro en Nacajuca, aprovecharon los servicios de la Jornada por la Paz que llegó hasta la comunidad para fortalecer el bienestar social, como parte de las acciones emprendidas de manera coordinada por los tres niveles de gobierno para generar entornos seguros.
En coordinación con el Gobierno del Pueblo, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), atienden el módulo de desarme voluntario y brindan atención médica, proximidad social, incorporación a programas sociales, y esparcimiento.
El subdirector de Área de la SSPC, Edson Hernández Souza, encargado del Módulo de Desarme Voluntario, indicó que estarán en esta comunidad hasta mañana sábado de 9:00 a 15:00 horas, informó que han recibido cuatro armas cortas y una larga, así como 12 cartuchos. “Es importante que la gente sepa que la entrega del arma es totalmente anónima y sin consecuencias jurídicas”, destacó, al recordar que la ciudadanía que participa recibe a cambio montos económicos.
En el lugar, personal de la GN ofrece distintos servicios como cortes de cabello, atención médica o juegos de mesa, y personal de dependencias federales vacuna a quien lo necesite o hace tomas de presión, glucosa y revisiones médicas. Además, servidores públicos de Bienestar brindan información sobre los programas sociales del Gobierno de México.
AGRADECIDOS POR LA ATENCIÓN Y EL BENEFICIO
Familias de El Cedro reconocieron que la Jornada de la Paz además de llevar importantes beneficios sociales, los hace sentir seguros y protegidos, además que permite a los niños pasar momentos de agradable convivencia y alegría en las dinámicas organizadas por el personal de las distintas corporaciones.
Eleazar Ricárdez de la Cruz, de 73 años de edad, quien acudió para inscribirse a uno de los programas de Bienestar, aprovechó para realizarse un chequeo médico. “En realidad nunca había visto algo como esto. Es de mucho beneficio para nosotros las personas de la tercera edad. Es un gran servicio que está haciendo el gobierno”, aseguró.
La señora Gladys Martínez Gil acudió junto con su hijo a afiliarse al IMSS Bienestar para que, en caso de alguna emergencia, cuenten con atención médica. “Todo lo que hacen aquí está muy bien, y aproveché para inscribir a mi hijo para una beca de discapacidad intelectual. Está perfecto lo que hace el gobierno”, expresó.
A su vez, la señora Esmeralda Jiménez, del ejido El Cedro, llevó a sus dos hijos al módulo para que personal de la Guardia Nacional les cortaran el cabello sin ningún costo. “Me parece bien lo que hacen, porque es un apoyo a la economía familiar. Invito a la gente para que venga y reciba gratuitamente distintos servicios”, afirmó.