Obispo de Tabasco: enramas no son borracheras; piden cambiar fechas para evitar excesos

El Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, respaldó el cambio de fechas en las enramas patronales ante reportes de disturbios, venta de alcohol y violencia que desvirtúan el sentido religioso de estas celebraciones. En Cambio Diario te trae la información.
Durante una rueda de prensa, el jerarca católico reiteró que las enramas no deben confundirse con eventos festivos desordenados. Señaló que se trata de una ofrenda espiritual y no de una ocasión para fomentar el consumo de alcohol o los conflictos comunitarios.
Fiestas patronales bajo revisión
El planteamiento surgió luego de que el párroco de la iglesia San Juan Bautista, en Villa Jalupa, advirtiera a los feligreses que, de repetirse los actos de desorden, se consideraría suspender la enrama del 24 de junio o reemplazarla por otra actividad.
Este año, las celebraciones estuvieron marcadas por peleas, consumo excesivo de bebidas alcohólicas y venta de cerveza en la vía pública, lo que generó preocupación entre líderes religiosos y autoridades locales.
Enramas no son borracheras: proponen reprogramar las fechas
El Obispo insistió en que cambiar la fecha de las enramas —sin alterar la fiesta patronal— puede ayudar a deslindar a la Iglesia de los actos que contradicen su doctrina. Puso como ejemplo lo que ya ocurre en algunas parroquias de Comalcalco, donde la enrama se celebra en días distintos a los del santo patrono.
De esta manera, buscan evitar que se relacione a la Iglesia con prácticas que no representan sus valores ni su misión de acercar a las personas a la espiritualidad.
Llamado a la conversión y respeto a lo sagrado
La diócesis considera que mantener el enfoque espiritual es clave para conservar el sentido original de las enramas. Las modificaciones buscan garantizar un ambiente de devoción, respeto y comunión, sin desórdenes públicos ni consumo de alcohol.
Las enramas no son borracheras es la idea que resume el llamado de la Iglesia a recuperar la esencia religiosa de estas tradiciones y evitar que se conviertan en pretextos para actos ajenos a su propósito.