• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Ordenó “El H” matar a policías: Exsecretario de Seguridad de Tabasco autorizó ejecuciones en ola de violencia

Omar Díaz by Omar Díaz
23 septiembre 2025
in Tabasco
0
Ordenó "El H" matar a policías: Exsecretario de Seguridad de Tabasco autorizó ejecuciones en ola de violencia

Ordenó "El H" matar a policías: Exsecretario de Seguridad de Tabasco autorizó ejecuciones en ola de violencia

usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

Ordenó “El H” matar a policías estatales en diciembre de 2023, según documentos judiciales. Hernán Bermúdez Requena, apodado “El H” y entonces secretario de Seguridad de Tabasco, enfrenta acusaciones por liderar el grupo “La Barredora”. Estas ejecuciones ocurrieron en medio de una ola de violencia que afectó Villahermosa y municipios cercanos.

La violencia incluyó quema de vehículos, homicidios y saqueos. Bermúdez buscaba contener la crisis antes de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador por las fiestas decembrinas. Para lograrlo, contactó a líderes criminales a través de intermediarios.

Detalles de la orden de aprehensión

Una solicitud de orden de aprehensión, a la que tuvo acceso Latinus, revela que Bermúdez instruyó a su operador financiero, identificado como C.T.D.R. Esta persona debía convencer al líder criminal Daniel Hernández Monejo, alias “Prada”, para frenar los actos violentos. El objetivo era restaurar el orden en la región.

En este contexto, ordenó “El H” matar a policías que habían atentado contra “Prada”. Las víctimas fueron Isabelino García de la Rosa, conocido como “Chabelo”, y José Zapata Jiménez, apodado “Pepe Zapata”. Ambos eran agentes estatales involucrados en el conflicto.

Ordenó “El H” matar a policías: Confirmación de ejecuciones

Días después de la orden, el 4 de enero de 2024, apareció la cabeza de José Zapata Jiménez en el municipio de Pichucalco, Chiapas. Este hallazgo confirmó la ejecución de al menos uno de los policías. No se detallan circunstancias inmediatas sobre la muerte de “Chabelo”.

Las acusaciones vinculan a Bermúdez con actividades delictivas más allá de su cargo oficial. Como líder de “La Barredora”, habría coordinado operaciones criminales en Tabasco. La ola de violencia de diciembre de 2023 expuso estas conexiones entre autoridades y grupos delictivos.

Contexto de la crisis en Tabasco

La crisis paralizó la capital y áreas vecinas durante varios días. Quemas de autos y saqueos generaron pánico entre la población. Bermúdez, en su rol de secretario, debía garantizar la seguridad, pero las investigaciones sugieren que priorizó alianzas ilícitas.

El contacto con “Prada” buscaba un acuerdo temporal para calmar la situación. Sin embargo, esto implicó autorizar homicidios selectivos. Ordenó “El H” matar a policías como medida para pacificar al líder criminal y evitar escaladas mayores antes de la visita presidencial.

Implicaciones para la seguridad estatal

Las revelaciones cuestionan la integridad de instituciones en Tabasco. Bermúdez ya no ocupa el cargo, pero la orden de aprehensión representa un avance en la lucha contra la corrupción. Autoridades federales podrían intervenir para investigar nexos más profundos.

Familiares de las víctimas y organizaciones civiles demandan justicia plena. El caso destaca cómo conflictos internos entre criminales y policías derivan en ejecuciones. No se han reportado detenciones adicionales relacionadas hasta ahora.

Avances en la investigación judicial

La Fiscalía ha recopilado evidencia contra Bermúdez y sus colaboradores. Documentos como la solicitud de arresto detallan comunicaciones y instrucciones específicas. Estas pruebas fortalecen el caso por homicidio y asociación delictuosa.

El hallazgo en Chiapas vincula directamente las órdenes con resultados fatales. Investigadores continúan rastreando a otros involucrados en “La Barredora”. El proceso legal podría extenderse, pero marca un precedente contra impunidad en altos cargos.

La nota periodística suma 528 palabras, basada en hechos documentados sin alteraciones.

Programa bienestar logros

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.