Paletería La Polar descarta el cierre de sus sucursales

Paletería La Polar descarta el cierre de sus sucursales; con más de 70 años de tradición en Tabasco, el célebre negocio negó, a través de un comunicado difundido en redes sociales, el cierre de sus sucursales, pese a que lidia con las “tarifas impagables de ciertos servicios”. En Cambio Diario te trae la información.
En Facebook y X, se difundió un mensaje dirigido a clientes y amigos en el que la empresa manifiesta sentirse orgullosa por continuar ofreciendo la misma calidad, sabor y atención que la ha distinguido generación tras generación. Asimismo, aclara que en ningún momento ha disminuido la calidad de su atención, productos y servicios.
Paletería La Polar descarta el cierre de sus sucursales pese a tarifas impagables
Los propietarios recalcaron que sí han considerado cerrar operaciones debido a “tarifas impagables”, pese a eso, afirman que continuarán “trabajando con amor, gratitud y dedicación en cada una de las sucursales”.
En respuesta, los usuarios de redes sociales reconocieron la calidad y el amor que ha distinguido a la empresa tabasqueña, la cual se ha mantenido en pie por generaciones.
“Los mejores helados, paletas y aguas, polar significa para mí calidad y amor a lo que hacen, ¡es mi paletería desde mi infancia!” “Paletas y helados de tradición riquísimos me encanta que sigan conservando su sabor.” “El único modo de que no cierren es que hagamos lo posible de ir POR LO MENOS una vez a la semana todos los que podamos”, fueron algunos de los comentarios.
Al mismo tiempo, otros hicieron un llamado a establecer políticas públicas profundas para cambiar las condiciones adversas y permitir el óptimo desarrollo de las empresas locales.
A lo largo de su historia, la paletería ha tenido amagos de cierre. En el 2018, los dueños reconocieron estar enfrentando dificultades financieras debido a la situación económica local, por lo que estudiaban cerrar el negocio; aunque finalmente decidieron seguir operando y buscar apoyos externos.
Años después la situación mejoró, lo que los llevó a abrir nuevas sucursales entre 2023 y 2024, como en Europlaza, Paseo Tabasco y zonas turísticas; asimismo, apoyaron su crecimiento a través de plataformas como FindGlocal y DiDi Food, donde mantiene una calificación de cinco estrellas.
Historia de la paletería La Polar
Dado a conocer que la paletería La Polar descarta el cierre de sus sucursales, es necesario conocer su historia. La Polar fue fundada en 1949 por Anita Tosca Fócil y su esposo Salomón Tapia. El negocio pasó después a manos del hermano de Anita, Sebastián Tosca Fócil, conocido como “El Pimpollo”, quien junto a su esposa, Nachita Durán, lo convirtió en un ícono local. Desde su modesto local en el centro de la ciudad, La Polar ha mantenido su prestigio por más de siete décadas.
Lo que distingue a la paletería no es solo su longevidad, sino el sabor único de sus paletas y nieves, elaborados con leche bronca traída directamente desde la sierra tabasqueña, así como frutas frescas de temporada. La mezcla artesanal y el apego a las recetas originales han creado un vínculo generacional con sus clientes, quienes acuden en busca de sabores tradicionales como nance, zapote, fresa, chocolate y coco, especialmente durante las temporadas de calor.
Tras la muerte de Sebastián Tosca en junio de 2020, sus hijos Elena, Juan, Alba y Rosa tomaron las riendas del negocio, decididos a preservar la herencia familiar.
La historia de La Polar es una de resistencia, identidad y dulzura. En un mundo cada vez más acelerado, esta paletería representa un remanso de nostalgia, donde cada paleta cuenta una historia y cada sabor revive un recuerdo. En sus vitrinas no solo se exhibe producto: se conserva viva una tradición profundamente tabasqueña que ha sabido renovarse sin traicionar sus raíces.