• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Programa de Riego Suplementario, estrategia sin precedente para incrementar la producción agrícola: este año se benefician a 147 productores y 542 hectáreas de cultivos básicos

Hakeem Reddie by Hakeem Reddie
27 octubre 2025
in Tabasco
0
Programa de Riego Suplementario

Programa de Riego Suplementario

Home Deapot nueva tienda Tabasco
ADVERTISEMENT

• Impulsada de manera coordinada con la Conagua, la iniciativa contempla una inversión de más de 40 mdp este 2025 en el Plan Balancán-Tenosique y en Chontalpa

• Adicionalmente, con recursos propios, el Gobierno del Pueblo apoya con acciones de riego a productores de otros municipios que no forman parte de dichas zonas de cultivo

Como parte de una estrategia sin precedente en Tabasco, el Gobierno del Pueblo impulsa el programa de Riego Suplementario para cultivos Básicos como maíz, frijol y cacao, que busca incrementar la productividad del campo, mismo que a la fecha beneficia a 542 hectáreas y 147 pequeños agricultores de 42 comunidades en 9 municipios.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que periódicamente se analiza junto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los avances a distintos programas que se ejecutan en coordinación, entre ellos, estas acciones que permitirán rehabilitar los sistemas en favor de las y los productores.

“Son los dos distritos de riesgo que estamos llevando a cabo y es una gran ventaja que tenemos nosotros porque tenemos agua suficiente en los ríos y en el subsuelo”, destacó.

Programa de Riego Suplementario

paz en tabasco paz en tabasco paz en tabasco

En su turno, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales señaló que este programa se puso en marcha en los municipios de Balancán, Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana y Tenosique.

La estrategia de riego agrícola, implementada por instrucciones del mandatario estatal, está pensada para cubrir el déficit de agua durante la temporada de sequía en la entidad, que comprende de la segunda quincena de febrero hasta finales de mayo y que incluso a veces de prolonga hasta junio, que contrasta con la temporada de lluvia intensa de septiembre a noviembre de cada año, según los estudios de los últimos 20 años.

Detalló que, para tal efecto, por gestiones del Gobierno del Pueblo, la Conagua creó un fondo para dicho Programa de Riego Suplementario, con una inversión de más de 40 millones de pesos, con aportación 50 por ciento federal, 30 por ciento estatal y 20 por ciento los productores, que este año beneficiará a 76 agricultores y 38 hectáreas en 37 comunidades en los Distritos de Temporal Tecnificado 12 y 13 de los planes Chontalpa y Balancán-Tenosique.

PROGRAMA DE RIEGO SUPLEMENTARIO ESTATAL

Adicionalmente, explicó, con excedentes de recursos que se tenían con la Conagua por más de 11 millones de pesos, el Gobierno del Estado implementó con recursos propios el Programa de Riego Suplementario estatal, para atender a productores que solicitaban este apoyo, con el cual se benefician actualmente a 71 agricultores con 234 hectáreas.

“Y aquí se abre el abanico, porque no es necesariamente en los distritos temporal tecnificados que tiene la Conagua, sino podemos entrar a partes de Balancán que no están dentro del Plan Balancán-Tenosique, a Cárdenas, a Comalcalco, a Emiliano Zapata, a Huimanguillo, a Jalapa, a Jonuta, a Macuspana y a Tenosique; con 71 beneficiarios en 42 comunidades”, apuntó.

La servidora pública refirió que el Distrito de Temporal número 13 del Plan Balancán-Tenosique cuenta con una superficie agrícola de 115 mil hectáreas, en tanto que el Distrito número 12 en la Chontalpa ocupa 91 mil hectáreas.

Para las labores de riego “en algunos casos se extrae agua en el río Usumacinta, otros son pozos profundos, con paneles solares algunos, otros con generadores eléctricos”.

En total, entre ambos programas, se tiene 147 beneficiarios en 542 hectáreas, apoyando 42 comunidades. “Y para realizar esto, se efectuaron 84 asambleas en los ejidos, en las rancherías, en las comunidades”, expresó.

Comunicado 1521/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 27 de octubre de 2025

Tags: Gobierno de TabascoJavier MayTabasco

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.