Audiencia del delegado de la FGR en Tabasco fue aplazada: acoso sexual y discriminación son las acusaciones

En Cambio Diario Tabasco informó que la audiencia del delegado de la FGR en Tabasco fue aplazada. La denunciante, identificada como Ana “N” por razones de seguridad, presentó las acusaciones en 2017.Inicialmente, la Fiscalía Especializada en Asuntos Internos (FEAI) cerró la carpeta de investigación en 2019.
¿Por qué se aplazó la audiencia?
La audiencia inicial tenía fecha programada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, pero fue aplazada a solicitud de la defensa de Rivera Cisneros . Argumentaron que esperan un dictamen pericial en grafoscopía, a pesar de que ya existe uno en la carpeta de investigación Ahora Oaxaca Noticias. La nueva fecha fue fijada para el 26 de septiembre a las 9:15 horas .
Contexto del caso
La víctima, referida como Ana “N” por seguridad, denunció tocamientos, insinuaciones y mensajes sexuales no deseados por parte de Martín Rivera Cisneros cuando este trabajaba en la extinta PGR, en 2016‑2017. Intentó denunciar desde 2017 ante Recursos Humanos y autoridades respectivas, sin éxito por falta de atención institucional.
En 2019 la Fevimtra abrió la carpeta de investigación, pero el ministerio público decretó el no ejercicio de la acción penal, decisión que un juez revocó por omisiones y revictimización. Finalmente, en 2022 otra resolución judicial obligó a reactivar la indagatoria, que actualmente está en la Fiscalía Especializada en Asuntos Internos (FEAI).
Reacciones de la denunciante y defensores
Ana “N” y sus asesores acudieron al Centro de Justicia, pero no se les permitió entrar a la audiencia aplazada ni presentar argumentos ante el juez Ahora Oaxaca Noticias+1Antena San Luis+1. Se les informó del diferimiento en los pasillos. Defensores de derechos humanos han señalado que esto puede constituir una forma de revictimización institucional .
La otra investigación contra Rivera Cisneros
En 2024, la Fevimtra inició otra carpeta contra Rivera Cisneros por hostigamiento sexual y abuso sexual agravado durante 2023‑2024, cuando estaba adscrito a la Fiscalía Especial de Control Regional (FECOR) Ahora Oaxaca Noticias+1Antena San Luis+1. Aunque se solicitó que judicializaran ese expediente, hasta ahora no han logrado avanzar formalmente. Incluso en 2019, la Fevimtra decretó el no ejercicio penal, decisión revocada por una juez por considerar que no se consideró la asimetría de poder ni el contexto de revictimización .
Próximos pasos en el proceso
- La audiencia inicial se llevará a cabo el 26 de septiembre a las 9:15 h en la sede del Reclusorio Norte.
- Se espera que la defensa presente o solicite evaluación del dictamen pericial en grafoscopía antes de esa fecha.
- Paralelamente, la otra investigación de Fevimtra sigue pendiente de judicialización formal.
- Activistas y asesores legales de la víctima podrán presentar impugnaciones documentadas antes de la nueva audiencia.
La audiencia del delegado de la FGR en Tabasco fue aplazada por tercera vez en el proceso judicial. La dilación plantea dudas sobre la transparencia y eficacia en la atención de casos de acoso sexual dentro de instituciones públicas. La próxima cita legal será clave para determinar si el caso avanza o continúa estancado.