• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Confirman primer caso de gusano barrenador en humanos en Yucatán

Hakeem Reddie by Hakeem Reddie
24 agosto 2025
in Uncategorised
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

El Gobierno de Yucatán confirmó el primer caso de gusano barrenador en humanos en Yucatán, luego de diagnosticar a un habitante del municipio de Izamal con miasis causada por Cochliomyia hominivora. El paciente, originario de Tabasco y residente en la entidad, fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán. En Cambio Diario te trae la información.

Tras recibir tratamiento especializado, el hombre evolucionó de forma favorable y fue dado de alta el pasado 11 de agosto. Actualmente permanece bajo vigilancia médica ambulatoria por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Coordinación para contener el brote

La detección del caso fue posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud estatal.

Tras la confirmación, se activó un operativo en la zona con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El objetivo es evitar la propagación del parásito, que puede afectar tanto a personas como a animales.

Las autoridades subrayaron la importancia de mantener una vigilancia epidemiológica activa y reforzar la coordinación interinstitucional para proteger la salud pública en la región.

Recomendaciones a la población

La Secretaría de Salud de Yucatán difundió medidas preventivas para reducir el riesgo de nuevos contagios de gusano barrenador en humanos en Yucatán. Entre ellas destacan:

  • Mantener las heridas limpias, cubiertas y con apósitos secos.

  • Realizar higiene adecuada con soluciones estériles.

  • Evitar acumulación de basura y desechos orgánicos que atraigan insectos.

  • Revisar periódicamente a animales domésticos y de granja.

  • Utilizar mosquiteros y repelentes como protección.

La dependencia también exhortó a la población a acudir de inmediato a la unidad médica más cercana en caso de detectar signos de infección en heridas.

Importancia de la prevención

El caso registrado en Izamal refuerza la necesidad de mantener medidas de control sanitario y una detección temprana de posibles brotes. El gusano barrenador es una plaga que afecta tanto al sector pecuario como a la salud humana, por lo que su vigilancia es clave para evitar mayores riesgos.

Las autoridades recordaron que la atención médica oportuna permitió la recuperación del paciente y reiteraron que la prevención es la herramienta más eficaz para frenar la propagación de este parásito en la región.

quema agropecuaria

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.