La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que propondrá a Néstor Vargas en el Órgano de Administración Judicial como representante del Poder Ejecutivo. Este órgano reemplaza parte de las funciones administrativas que antes desempeñaba el Consejo de la Judicatura Federal, tras la reforma judicial aprobada en 2024. En Cambio Diario te trae la información.
Integración del nuevo órgano judicial
El Órgano de Administración Judicial estará conformado por cinco consejeros que tendrán un periodo de seis años en funciones. La integración se dará de la siguiente manera: uno designado por la Presidencia de la República, tres por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y uno por el Senado de la República.
La propuesta de Sheinbaum de integrar a Néstor Vargas en el Órgano de Administración Judicial, a quien describió como un perfil con experiencia y conocimiento en materia judicial, busca fortalecer la operación administrativa del Poder Judicial en su nueva etapa.
“Es un hombre muy recto. Me consta porque ha trabajado conmigo, y conoce el Poder Judicial, y además, tiene todos los atributos”, expresó la mandataria.
Néstor Vargas en el Órgano de Administración Judicial… ¿Quién es?
La propuesta de nombrar a Néstor Vargas en el Órgano de Administración Judicial responde a una trayectoria amplia en el ámbito jurídico y administrativo. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en Ciencias Políticas y Administración Pública por la misma institución.
En 1996 obtuvo el grado de maestro en Gobierno y Asuntos Públicos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Posteriormente, en 2017 alcanzó la maestría en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio.