• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Inicia primer incremento salarial del gobierno de Sheinbaum

fcondex9 by fcondex9
2 enero 2025
in Nacional
0
Inicia primer incremento salarial del gobierno de Sheinbaum
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy entró en vigor el primer aumento al salario mínimo durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El incremento es del 12% sobre los salarios mínimos vigentes del 2024. De esta manera, el salario para la Zona del Salario Mínimo General pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (que abarca 45 municipios en seis estados del norte del país), el salario sube de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) destacó que este aumento beneficiará a 8.5 millones de trabajadores en todo México. El incremento fue acordado unánimemente por los representantes de los trabajadores, el sector privado y el gobierno, en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Este aumento es parte del compromiso 56 de los compromisos de la presidenta Sheinbaum, que busca alcanzar un salario que cubra 2.5 canastas básicas al finalizar su sexenio.

Además, los salarios mínimos profesionales, que incluyen 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, también aumentarán un 12%. Esto tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y reducir la brecha salarial por género.

Este aumento se suma a los incrementos realizados durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que logró un aumento del 135% en el poder adquisitivo desde 2018. A su vez, se desmintió el mito neoliberal de que el aumento salarial afecta la inflación, ya que se ha demostrado que no es así.

La STyPS también resaltó que, entre 2019 y 2024, se redujo la brecha salarial de género en 29% a nivel municipal, y en los municipios más pobres habitados por mujeres, la reducción fue del 66%. Este aumento salarial, junto con reformas laborales y programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, buscan hacer más atractiva la formalidad en el empleo y fomentar el crecimiento de trabajos con seguridad social.

TE PUEDE INTERESAR “Curitas” fiscales al Caribe: oficializan exención de 42 dólares a cruceristas 6 meses; Amplía decreto de la Zona Libre de Chetumal un año

Tags: Claudia Sheinbaumsalario mínimoSTyPS
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.