Now Reading
¿Para qué sirve la tarjeta Finabien? Sheinbaum detalla el plan para migrantes ante impuestos de Trump

¿Para qué sirve la tarjeta Finabien? Sheinbaum detalla el plan para migrantes ante impuestos de Trump

Para qué sirve la tarjeta Finabien

¿Para qué sirve la tarjeta Finabien? La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia matutina los avances de la Financiera para el Bienestar (Finabien), que impulsa una tarjeta bancaria dirigida a mexicanas y mexicanos en Estados Unidos. En Cambio Diario te trae la información.

La iniciativa busca facilitar el envío de remesas de forma electrónica, más económica y segura, ante la posible entrada en vigor de un impuesto a los depósitos en efectivo en ese país.

Nueva tarjeta busca anticiparse a impuesto en remesas

Rocío Mejía, directora general de Finabien, explicó que la tarjeta fue diseñada para adelantarse al impuesto de 1% que el gobierno de Donald Trump busca aplicar a las remesas depositadas en efectivo a partir del 1 de enero del próximo año.

En cambio, las transferencias electrónicas estarán exentas de dicho gravamen. Por ello, el gobierno mexicano promueve el uso de esta herramienta como alternativa para las y los migrantes que apoyan a sus familias desde el extranjero.

¿Para qué sirve la tarjeta Finabien?

La tarjeta Finabien permite a personas mexicanas que residen en Estados Unidos recibir su salario directamente, siempre que lo soliciten a su empleador. También puede recargarse mediante depósitos en farmacias, supermercados y otros puntos autorizados.

Además, ofrece la opción de depositar cheques y utilizarla como cuenta bancaria para enviar dinero a México de forma directa.

See Also

Registro y límites de uso

El registro puede realizarse en línea a través de la plataforma MiConsulado, desde donde también se administran los envíos. Para enviar remesas solo se requiere seleccionar al destinatario y el monto.

Actualmente, los usuarios pueden enviar hasta 2,500 dólares por día y hasta 10,000 dólares al mes. La comisión por transacción es de 3.99 dólares, aunque se prevé una reducción a 2.99 dólares en próximas semanas.

Las remesas pueden cobrarse en más de 1,700 sucursales en México, incluyendo oficinas de Correos de México.

30,000 tarjetas Finabien ya operan en EU

De acuerdo con Finabien, ya se han activado más de 30,000 tarjetas entre personas mexicanas en Estados Unidos. El gobierno federal busca ampliar esta cifra para evitar afectaciones económicas a las familias que dependen de las remesas.

La iniciativa también refuerza los vínculos familiares y comunitarios entre quienes viven fuera del país y sus seres queridos en México.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.