Reconocidos 15 de 383 cuerpos del crematorio en Juárez

En Cambio Diario Tabasco informa: Reconocidos 15 de 383 cuerpos del crematorio en Juárez, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua. El escándalo, que involucra irregularidades cometidas por varias funerarias locales, ha provocado indignación entre familiares y la comunidad.
Reconocidos 15 de 383 cuerpos del crematorio en Juárez
Hasta el momento, han sido reconocidos 15 de 383 cuerpos del crematorio en Juárez, mientras que la identificación del resto continúa en proceso. De acuerdo con la FGE, este trabajo forense podría extenderse entre uno y dos meses, debido al estado en que fueron encontrados los cadáveres. Las familias afectadas siguen exigiendo justicia y respuestas.
La indignación creció luego de que se confirmara que algunas funerarias entregaron cenizas falsas a los familiares, pese a que los cuerpos nunca fueron cremados. El hallazgo tuvo lugar en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, donde los cadáveres estaban apilados en cuartos del inmueble.
Exigen transparencia y justicia
Durante una protesta frente a la sede de la FGE Chihuahua, familiares de personas fallecidas hace dos o tres años solicitaron formalmente información sobre 89 casos específicos. El clamor es conocer si sus seres queridos se encuentran entre los cuerpos resguardados por las autoridades.
Los dolientes acusan a funerarias como Luz Divina, Amor Eterno, Protecto Deco, Plenitud y Del Carmen, quienes supuestamente recibieron pagos por la cremación y entregaron restos que no correspondían a los fallecidos.
Avances en la identificación forense
Javier Sánchez Herrera, director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, informó que 218 cuerpos corresponden a hombres, 149 a mujeres y 16 no han podido ser determinados por el momento. En esos casos se recurrirá a análisis antropológicos para intentar su identificación.
Algunos cadáveres presentan tatuajes, tratamientos dentales u otras características particulares que facilitarán el proceso. También se han contabilizado cuatro menores de edad, incluidos dos neonatos. De una de las menores ya se cuenta con su identidad completa.
Las autoridades han integrado un equipo de 80 peritos que trabaja en la toma y análisis de mil 500 fotografías como parte de la documentación forense.
Proceso legal contra los responsables
Los presuntos responsables, identificados como José Luis AC y Facundo MR, de 39 y 64 años, respectivamente, ya fueron vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva. Se les acusa de inhumación clandestina y manejo indebido de cuerpos por parte de empresas funerarias.
De acuerdo con el fiscal de distrito zona norte, Carlos Manuel Salas, podrían enfrentar penas de hasta 17 años de prisión. La audiencia de vinculación a proceso está programada para el próximo 4 de julio.
La investigación revela que el crematorio prestaba servicio a al menos seis funerarias locales. Se presume que los responsables ocultaron decenas de cadáveres embalsamados, algunos con hasta cuatro años desde su fallecimiento, evadiendo el proceso de incineración pactado.
Información de Revista Guinda.