• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Villahermosa encabeza lista de ciudades más violentas en México: INEGI

fcondex9 by fcondex9
23 enero 2025
in Tabasco
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, los cuales reflejan un aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional. Según los datos, el 61.7% de los mexicanos mayores de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, lo que equivale a más de seis de cada diez habitantes.

De acuerdo con la ENSU, Villahermosa, Tabasco, encabeza la lista como la ciudad con la mayor percepción de inseguridad, con un preocupante 95.3% de sus habitantes señalando sentirse inseguros. Este aumento se atribuye a una ola de violencia derivada de conflictos entre grupos del crimen organizado.

Otras ciudades con altos niveles de percepción de inseguridad incluyen:

  • Uruapan, Michoacán (92.5%)
  • Fresnillo, Zacatecas (90.9%)
  • Culiacán, Sinaloa (90.6%)
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (90.6%)
  • Tapachula, Chiapas (90.1%)

Estas cifras reflejan los desafíos que enfrentan estas regiones en términos de violencia y seguridad pública.

Ciudades con menor percepción de inseguridad

En contraste, las ciudades donde los habitantes se sienten más seguros incluyen:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León, considerada la ciudad menos insegura del país, con un índice del 14%.
  • Piedras Negras, Coahuila (18.7%)
  • Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (20.7%)
  • Saltillo, Coahuila (23%)
  • Los Mochis, Sinaloa (24.6%)
  • Los Cabos, Baja California Sur (25.1%)

San Pedro Garza García, reconocido por su alto nivel de desarrollo y recursos, continúa liderando como un ejemplo de gestión en materia de seguridad.

Espacios con mayor percepción de inseguridad

El Inegi también reportó los espacios físicos donde la población percibe mayor inseguridad:

  • Cajeros automáticos en vía pública: 68.9%
  • Transporte público: 63.0%
  • Carreteras: 55.0%
  • Bancos: 53.6%

Estos lugares, esenciales en la vida cotidiana, destacan como zonas prioritarias para la implementación de estrategias de seguridad.

Importancia de la ENSU

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana no solo mide la percepción de inseguridad en las ciudades mexicanas, sino que también proporciona datos fundamentales para que las autoridades diseñen políticas públicas efectivas. En este trimestre, el Inegi destacó que de las 22 áreas urbanas analizadas, 18 registraron un aumento significativo en la percepción de inseguridad, mientras que solo 4 mostraron reducciones.

Tags: ciudades más inseguras de Méxicociudades más seguras de Méxicoencuesta de inseguridad InegiENSU cuarto trimestre 2024estrategias de seguridad públicaInegi inseguridad 2024percepción de inseguridad 2024percepción de inseguridad en VillahermosaSan Pedro Garza García seguridadseguridad pública urbana
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.